sábado, marzo 25, 2023
More

    Próxima apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela podría ser definitiva

    - Advertisement -

    130.000 venezolanos que durante el pasado fin de semana compraron productos de primera necesidad en Cúcuta desembolsaron 4000 millones de pesos.

    Por: Cristian Camilo Muñoz

    Después de la llegada de más de 130.000 venezolanos a Cúcuta y Arauca tras la segunda apertura temporal de la frontera entre Colombia y Venezuela, ambos países determinaron que no se abrirá nuevamente esta frontera de forma provisional para el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad.

    Ambos gobiernos se encuentran trabajando en una apertura definitiva, es por esto que la canciller colombiana María Ángela Holguín se reunió este lunes con las autoridades locales de la frontera entre Colombia y Venezuela para evaluar la entrada multitudinaria de los ciudadanos venezolanos durante la  jornada de apertura del pasado fin de semana. Frente a esto dijo que “la próxima apertura será la definitiva” y que la decisión se tomará en conjunto con el gobierno de Venezuela.

    Por su parte José Guillermo Vielma Mora, gobernador del Estado de Táchira y único portavoz de Venezuela en  esta problemática dijo: «Estoy ansioso por abrir la frontera, pero de manera legal y segura” el gobernador explicó que el próximo fin de semana las autoridades venezolanas “probarán sistemas de registro en los puentes para garantizar una buena apertura”

    La reunión entre la canciller colombiana María Ángela Holguín y su homóloga venezolana Delcy Rodríguez tiene como fecha tentativa el 4 de agosto, día en el que ambos países deberán aclarar cuál es el paso a seguir para solucionar la problemática que aqueja la frontera y que llevó en agosto del año pasado al cierre de la misma.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    130.000 venezolanos que durante el pasado fin de semana compraron productos de primera necesidad en Cúcuta desembolsaron 4000 millones de pesos.

    Por: Cristian Camilo Muñoz

    Después de la llegada de más de 130.000 venezolanos a Cúcuta y Arauca tras la segunda apertura temporal de la frontera entre Colombia y Venezuela, ambos países determinaron que no se abrirá nuevamente esta frontera de forma provisional para el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad.

    Ambos gobiernos se encuentran trabajando en una apertura definitiva, es por esto que la canciller colombiana María Ángela Holguín se reunió este lunes con las autoridades locales de la frontera entre Colombia y Venezuela para evaluar la entrada multitudinaria de los ciudadanos venezolanos durante la  jornada de apertura del pasado fin de semana. Frente a esto dijo que “la próxima apertura será la definitiva” y que la decisión se tomará en conjunto con el gobierno de Venezuela.

    Por su parte José Guillermo Vielma Mora, gobernador del Estado de Táchira y único portavoz de Venezuela en  esta problemática dijo: «Estoy ansioso por abrir la frontera, pero de manera legal y segura” el gobernador explicó que el próximo fin de semana las autoridades venezolanas “probarán sistemas de registro en los puentes para garantizar una buena apertura”

    La reunión entre la canciller colombiana María Ángela Holguín y su homóloga venezolana Delcy Rodríguez tiene como fecha tentativa el 4 de agosto, día en el que ambos países deberán aclarar cuál es el paso a seguir para solucionar la problemática que aqueja la frontera y que llevó en agosto del año pasado al cierre de la misma.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico