Radicaron proyecto para dar descuentos a vacunados contra el COVID

Compartir

El senador del Partido Conservador, Miguel Ángel Barrero, presentó un proyecto de ley que busca descuentos del 10% en la expedición del pasaporte y libreta militar, para las personas que presenten su carné de vacunación.


Por: Redacción 360 Radio

El descuento también se aplicará para el duplicado de la cédula de ciudadanía y en las matrículas de pregrado y posgrado en las instituciones de educación superior.

El congresista pedirá mensaje de urgencia para que la iniciativa sea debatida rápidamente y explicó que los incentivos se acumularían con los otorgados a quienes participen en las elecciones que se llevarán a cabo en el 2022.

“Este es un proyecto de ley que no es coercitivo, por supuesto esto es un proyecto que lo que busca es incentivar, motivar a que todos los colombianos se vacunen de manera ágil y poder llegar a la inmunidad de rebaño. No podemos esperar otro pico de la pandemia en nuestro país”, dijo.

En caso de que el proyecto se apruebe, habría descuento en el valor del pasaporte, que en la actualidad es de $169.000 para el regular y $259.000 para el ejecutivo. Por otro lado, el duplicado de la cédula de ciudadanía tiene un valor de $46.750.

Para incentivar la vacunación sin que sea una obligación, el Gobierno emitió una circular en la que informó que, a partir del pasado 16 de noviembre, es obligatorio presentar el carné de vacunación, físico o digital, para ingresar a eventos en estadios, lugares de baile, restaurantes, entr otros.

Por otro lado, el Ministerio de Salud habilitó la tercera dosis de la vacuna en contra del coronavirus para las personas mayores de 18 años en Colombia, y aunque la vacunación estaba autorizada a ciertos grupos poblacionales, como los mayores de 70 años o pacientes con inmunodeficiencias, hay nuevas reglas.

Le puede interesar:  “El ritmo de reducción de las tasas de interés ha sido el acertado”, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo

Con la nueva habilitación de tercera dosis para mayores de 18 años, se debe tener en cuenta que deben cumplirse 6 meses desde que se completó el esquema inicial de vacunación y se retoman nuevamente los grupos poblaciones estipulados en el decreto 630 del 2021.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]