Ni minutos de vida tuvo el proyecto de ley que buscaba alinear el período presidencial con el de los gobiernos locales y regionales.
Por: Redacción 360 Radio
El proyecto de ley presentado por Gilberto Toro, director de la Federación de Municipios, contaba inicialmente con 23 firmas de diferentes congresistas, de los cuales 15 hoy decidieron retirar su apoyo a la iniciativa, dejándola sin el mínimo de diez firmas para que pudiera llegar al primer debate.
Esta propuesta despertó el rechazo no solo de los colombianos en general, sino de muchos congresistas que incluso la calificaron como “un golpe de estado”.
Incluso, el presidente Iván Duque manifestó hace unas semanas y reiteró hace unas horas que no apoyaría en lo absoluto esta modificación, que extendería su período presidencial por dos años más y, dijo que su mandato terminaría el 7 de agosto del año entrante, como lo indica la Constitución.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez también expresó su desacuerdo con el proyecto de ley.
LEER TAMBIÉN: Con proyecto alargarían periodo del presidente, congresistas y fiscal
«Fuimos elegidos para el periodo que finaliza el 7 de agosto del 2022. Ni un día antes ni uno después. Respeto profundo por nuestra democracia. Nuestras preocupaciones y prioridades son vacunación; reactivación y repotenciación económica; e inclusión de la población informal», manifestó la segunda en la Casa de Nariño a través de su cuenta de Twitter.
Así las cosas, otros congresistas celebraron el fracaso de esta propuesta que, según ellos, atenta contra la democracia, el equilibrio de poderes y es “una burla” para el pueblo colombiano, que elige todos estos cargos mediante el voto popular.