Dos de los proyectos más polémicos de reforma constitucional en el país hoy se encuentran a punto de hundirse, se trataría específicamente del proyecto que buscaría bajar sueldos a congresistas de 40 a 25 salarios mínimos. En resumidas cuentas pasarían de ganarse de 23 a 14 millones de pesos. Este proyecto está siendo impulsado por la senadora de la Alianza Verde, Claudia López.
Por: Cristian Camilo Muñoz
La segunda propuesta viene del partido del Centro Democrático, esta busca que en el futuro, el sueldo de los congresistas aumente al igual que lo hace el salario mínimo. Ambos proyectos son actos legislativos y por eso requieren ser debatidos en ocho sesiones, pero cuatro de estas deben presentarse antes del próximo 16 de diciembre. Si la Comisión Primera del Senado aprueba este martes los debates, los proyectos llegarían a la plenaria de esa corporación el próximo 15 de noviembre.
Allí tienen que pasar algunos días mientras se designan ponentes, se elabora la ponencia y se anuncia en el pleno del Senado, lo cual podría darse una semana después, es decir el martes 22 de noviembre. Si se aprueban esa misma semana, las iniciativas pasarían a la Comisión Primera de Cámara, para lo cual, según el reglamento del Congreso, deben pasar 15 días.
Si estos trámites se gestionan con rapidez, el debate podría darse el 13 de diciembre, 3 días antes de que se clausuren de forma legal las sesiones ordinarias dejando a los proyectos sin un debate en la plenaria de la Cámara. Esta demora podría deberse, entre otras razones, al trámite de los impedimentos que presentaron 7 de los 19 senadores que conforman la Comisión Primera de Senado.