- Advertisement -
El Gobierno Nacional decidió eliminar la presentación de una prueba PCR negativa para ingresar al país. La razón es que ya existe un decreto que establece requisitos que deben cumplirse previos al vuelo.
Dichos requisitos tendrían que ver con no tener síntomas como malestar, fiebre o gripa. “De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check– Mig. Estas disposiciones se hacen en el marco de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS)”, explicó Julián Fernández Niño, director encargado de Epidemiologia y Demografía.
LEER TAMBIÉN: Aprueban reducción del IVA para tiquetes aéreos
Con esta decisión, las aerolíneas deberán informar a los pasajeros que serán rastreados por sus entidades prestadoras de salud, la Secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo (CCNR).
Además, los viajeros deberán reportar si presentan síntomas de la enfermedad en los 14 días posteriores a su llegada al país.
Con esta decisión, tanto las aerolíneas como los pasajeros tienen la responsabilidad de cumplir con los protocolos de bioseguridad pertinentes, para evitar la propagación del virus a la hora de viajar por vía aérea.
- Advertisement -
El Gobierno Nacional decidió eliminar la presentación de una prueba PCR negativa para ingresar al país. La razón es que ya existe un decreto que establece requisitos que deben cumplirse previos al vuelo.
Dichos requisitos tendrían que ver con no tener síntomas como malestar, fiebre o gripa. “De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check– Mig. Estas disposiciones se hacen en el marco de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS)”, explicó Julián Fernández Niño, director encargado de Epidemiologia y Demografía.
LEER TAMBIÉN: Aprueban reducción del IVA para tiquetes aéreos
Con esta decisión, las aerolíneas deberán informar a los pasajeros que serán rastreados por sus entidades prestadoras de salud, la Secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo (CCNR).
Además, los viajeros deberán reportar si presentan síntomas de la enfermedad en los 14 días posteriores a su llegada al país.
Con esta decisión, tanto las aerolíneas como los pasajeros tienen la responsabilidad de cumplir con los protocolos de bioseguridad pertinentes, para evitar la propagación del virus a la hora de viajar por vía aérea.