¿Qué acción es más barata para invertir: DeepSeek vs OpenAI?

DeepSeek y OpenAI lideran la inversión en inteligencia artificial, pero ¿cuál es la mejor opción? Mientras OpenAI cuenta con el respaldo de Microsoft, DeepSeek apuesta por la eficiencia y el código abierto. Descubra cuál representa una mejor oportunidad en el mercado de IA.

Compartir

En el dinámico mundo de la inteligencia artificial (IA), dos nombres han captado recientemente la atención de inversores y analistas: DeepSeek y OpenAI. Ambas empresas han demostrado avances significativos en el desarrollo de modelos de IA, pero presentan diferencias notables en su enfoque, estructura y oportunidades de inversión.

A continuación, analizaremos detalladamente cada una para determinar cuál podría representar una opción más asequible y prometedora para los inversores.

DeepSeek es una startup china que ha irrumpido en la escena tecnológica con desarrollos sorprendentes en el ámbito de la IA. Fundada con el respaldo de High-Flyer Capital Management, la empresa ha centrado sus esfuerzos en la investigación y desarrollo de modelos de lenguaje a gran escala y en la búsqueda de una Inteligencia General Artificial (AGI).

Su sede se encuentra en Hangzhou, China, y su equipo está compuesto por investigadores e ingenieros dedicados a la innovación en IA.

Uno de los logros más destacados de DeepSeek es el desarrollo de su modelo DeepSeek-R1, que ha demostrado un rendimiento comparable, e incluso superior, a modelos de empresas con inversiones mucho mayores.

Mientras que gigantes como OpenAI y Google han destinado millas de millones de dólares al entrenamiento de sus modelos, DeepSeek ha logrado resultados similares con una inversión de aproximadamente 6 millones de dólares.

Este enfoque eficiente ha generado un impacto considerable en la industria, demostrando que es posible alcanzar altos estándares con recursos más limitados.

Además, DeepSeek ha adoptado una postura de código abierto, lo que permite que su modelo DeepSeek-R1 esté disponible para la comunidad global. Esta transparencia no solo fomenta la colaboración y el avance de la tecnología, sino que también posiciona a la empresa como un actor clave en la democratización de la IA.

Le puede interesar:  Oracle impulsa la Inteligencia Artificial en Colombia con la llegada de las GPUs de Nvidia a la nube

Por otro lado, OpenAI es una organización de investigación en IA con sede en San Francisco, Estados Unidos. Fundada en 2015, ha sido responsable de algunos de los avances más significativos en el campo de la IA, incluyendo el desarrollo de modelos de lenguaje como GPT-3 y GPT-4.

Su misión es asegurar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad, y ha recibido inversiones sustanciales de empresas como Microsoft.

OpenAI ha adoptado un enfoque más cerrado en comparación con DeepSeek, manteniendo ciertos aspectos de sus modelos y datos en privado. Aunque ha lanzado versiones de sus modelos para uso público, muchas de sus tecnologías más avanzadas están disponibles principalmente a través de asociaciones comerciales o licencias.

DeepSeek y OpenAI: Comparativa para inversores en IA

DeepSeek y OpenAI: Comparativa para inversores en IA

Oportunidades de inversión: Al evaluar las oportunidades de inversión, es crucial considerar la estructura y el modelo de negocio de cada empresa. OpenAI, aunque comenzó como una organización sin fines de lucro, ha evolucionado hacia un modelo híbrido, estableciendo una entidad con fines de lucro limitada para atraer inversiones y financiar su investigación.

Esta estructura le ha permitido asegurar financiamiento significativo, pero también ha generado debates sobre su compromiso con la apertura y la accesibilidad.

DeepSeek, en cambio, ha mantenido una estructura más tradicional de startup, con un enfoque en la eficiencia de costos y la transparencia. Su modelo de código abierto y su capacidad para lograr avances significativos con inversiones relativamente modestas podrían hacerla atractiva para inversores que buscan oportunidades en empresas ágiles y disruptivas.

La elección entre invertir en DeepSeek u OpenAI depende de varios factores, incluyendo el apetito por el riesgo, las preferencias por modelos de negocio abiertos versus cerrados, y la visión a largo plazo del inversor.

Le puede interesar:  Centro de Monitoreo e Inspección (CMIC): Un paso clave hacia la calidad de las telecomunicaciones en Colombia

DeepSeek ofrece una propuesta interesante con su enfoque eficiente y transparente, mientras que OpenAI cuenta con el respaldo de inversiones sustanciales y una trayectoria comprobada en el desarrollo de tecnologías de vanguardia.

Es importante destacar que, al momento de redactar este artículo, ninguna de las dos empresas cotiza en bolsa, lo que limita las opciones de inversión directa.

Sin embargo, los inversores pueden considerar oportunidades indirectas, como invertir en empresas asociadas o en fondos que apoyan el desarrollo de la inteligencia artificial.

En conclusión, tanto DeepSeek como OpenAI representan fuerzas significativas en el panorama de la inteligencia artificial. Los inversores deben evaluar cuidadosamente sus objetivos y tolerancia al riesgo al considerar oportunidades relacionadas con estas empresas, manteniéndose informados sobre sus desarrollos y estrategias futuras.

Lea también: Aris Mining y 29 minas tradicionales firman acuerdo histórico en Marmato

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]