Qué comer en diciembre sin subir de peso

Entre cenas empresariales, novenas y reuniones familiares, diciembre pone a prueba cualquier dieta.

Compartir

Diciembre en Colombia es sinónimo de reuniones familiares, novenas, cenas empresariales y una cadena interminable de celebraciones donde la comida es protagonista. Buñuelos, natilla, tamales, lechona, arroz con pollo, empanadas, natilla de arequipe y ponche crema conviven en una temporada en la que el exceso se vuelve rutina y mantener el peso se transforma en un reto nacional.


Sin embargo, expertos en nutrición aseguran que es posible disfrutar de las tradiciones sin que la báscula pase factura.

Diciembre en Colombia: consejos nutricionales para disfrutar buñuelos y natilla sin subir de peso

 Aunque los planes estrictos suelen fracasar durante las fiestas, los nutricionistas coinciden en que el foco no debe ser “comer menos”, sino “comer mejor”. En un mes donde los platos típicos vienen cargados de harinas, grasas y azúcares, optar por alternativas más ligeras dentro de la misma gastronomía colombiana puede marcar la diferencia.

En lugar de evitar los platos navideños, se pueden elegir preparaciones más livianas sin perder sabor ni identidad:

  • Buñuelos pequeños y al horno: reducir el tamaño y evitar la fritura puede disminuir hasta la mitad de las calorías.

  • Natilla tradicional con menos azúcar: preparar versiones caseras permite controlar los endulzantes y evitar mezclas ultraprocesadas.

  • Tamales más ligeros: preferir tamales con mayor contenido de verduras y menos tocino o carne grasosa ayuda a moderar el consumo de grasas saturadas.

  • Ajiaco o sancocho casero: sopas típicas con buena porción de papa, pollo o pescado y pocas cremas aportan saciedad sin exceso de calorías.

  • Ensaladas con ingredientes locales: el lulo, la papaya, la uchuva, el mango y la piña permiten crear acompañamientos frescos sin depender de aderezos pesados.

Le puede interesar:  Cambios en horarios para viajar en la Vía al Llano

Para quienes tienen eventos continuos cenas de empresa, novenas, intercambios y almuerzos de fin de año, mantener hábitos constantes entre celebración y celebración puede evitar el aumento de peso.

Diciembre en Colombia: consejos nutricionales para disfrutar buñuelos y natilla sin subir de peso

Es recomendable:

  • Iniciar el día con proteína (huevos, queso fresco, yogur griego, frutos secos).

  • Hidratarse bien, especialmente en ciudades como Bogotá y Tunja, donde el frío reduce la sensación de sed.

  • Incluir fibra en cada comida: frutas enteras, verduras frescas, avena y granos típicos como fríjol o lenteja.

  • Evitar llegar con hambre a las reuniones, lo que reduce los excesos impulsivos.

  • El consumo de alcohol y bebidas azucaradas aumenta de manera notable en esta época. El tradicional canelazo, el vino caliente, los cocteles y las gaseosas que acompañan la novena pueden sumar más calorías que la comida en sí.

A pesar del ritmo agitado de fin de año, incorporar actividad física mantiene el metabolismo activo y permite cierto margen en las indulgencias propias de la temporada. Caminar 30 minutos diarios, bailar en las reuniones familiares o hacer rutinas cortas en casa puede compensar parte del exceso calórico.

Lea también: Reforma tributaria en riesgo: Gobierno y oposición chocan por impacto en deuda y estabilidad económica

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar