La Unión, municipio y cabecera urbana ubicado en la subregión Oriental del departamento de Antioquia, a unos 57 km de Medellín, con acceso pavimentado que toma aproximadamente 1 h 30 min, se encuentra rodeado por los municipios de La Ceja, El Carmen de Viboral, y Abejorral. Ocupa una superficie de 198 km² y está situado a una altitud de alrededor de 2 500 m s.n.m., con un clima frío de aproximadamente 13 °C
Ahora, es preciso señalar que la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de La Unión encabezaron en la mañana de este lunes un Consejo de Seguridad para tomar acciones luego del asesinato de cuatro personas, ocurrido el pasado sábado en la vereda San Juan de esta localidad. En el encuentro, en el que participaron el Ejército, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nacional y la Personería municipal, se definieron medidas por parte de las entidades para intervenir en el territorio.
“Desde la Gobernación de Antioquia vamos a llegar en los próximos días con las intervenciones integrales para la prevención del delito, también con otras estrategias como los frentes de seguridad —no armados—, la Finca Más Segura y los Entornos Educativos Seguros. Vamos a estudiar con la alcaldesa de qué manera podemos implementar más cámaras de seguridad ante el menor pie de fuerza», señaló el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general en retiro Luis Eduardo Martínez Guzmán.
La Policía Nacional, por su parte, se comprometió a dejar un equipo de trabajo de policial judicial e inteligencia en territorio para continuar con las labores investigativas, mientras que el Ejército Nacional desplegará capacidades especiales en el municipio. La Fiscalía también avanza en el esclarecimiento de diferentes hechos delictivos ocurridos en los últimos meses.

La alcaldesa de la Unión se pronuncia
La alcaldesa de La Unión, Carmen Judith Valencia Moreno, agradeció a la administración departamental por el acompañamiento brindado y reiteró la importancia de que la ciudadanía de denuncie ante las autoridades correspondientes cualquier hecho que pueda alterar el orden público. «A veces las personas se quedan con el caso, no denuncian y si no tenemos denuncia lamentablemente no se puede establecer un proceso de investigación», señaló la mandataria local.
En los próximos días, se realizará un Consejo de Seguridad con los alcaldes de los municipios colindantes, de las zonas Páramos y Valle de San Nicolás para tomar medidas adicionales. La Gobernación de Antioquia recuerda la recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita el esclarecimiento de este crimen.
Otros casos de homicidios e inseguridad
Aumento de homicidios e inseguridad urbana (abril 2025)
Durante abril, en un lapso muy corto, se registraron al menos tres homicidios en La Unión, ubicados tanto en zonas urbanas —como el parque principal y un taller de motos— como rurales.
Uno de estos homicidios ocurrió en un taller frente a la Casa de la Cultura; otra persona resultó herida.
Como respuesta, las autoridades convocaron un consejo extraordinario de seguridad en el municipio.
Acciones tomadas incluyeron:
Recompensas de hasta 10 millones de pesos por información que conduzca a los responsables.
Restricciones en horarios comerciales: cierre más temprano (9:00 p.m.) para establecimientos como bares, cafeterías, barberías y talleres.
Creación de una Mesa de Gerencia del Delito coordinada con la Gobernación de Antioquia, con seguimiento semanal.
Masacre en la vereda San Juan (30 de agosto de 2025)
El 30 de agosto de 2025, en la vereda San Juan, zona rural de La Unión, fueron encontrados muertos cuatro personas (tres hombres y una mujer) con múltiples impactos de arma de fuego.
La hipótesis principal apunta a una disputa por control del microtráfico, involucrando estructuras como el Clan del Golfo y bandas locales.
El gobernador anunció una recompensa de 100 millones de pesos por información que ayude a capturar a los responsables.
Posteriormente, fueron identificadas las víctimas: entre ellas, un menor de edad (17 años) y tres adultos con anotaciones judiciales; todas habrían llegado desde Bello.