Qué hacer en Bogotá y Medellín si se queda en casa durante la semana de receso

Bogotá, Medellín y Cali ofrecen alternativas que van desde spas familiares y talleres de arte, hasta parques temáticos, museos y actividades con mascotas.

Compartir

Con las llegadas de la semana de receso en Colombia, muchas familias buscan escapar de la rutina fuera de la ciudad de origen. Sin embargo, para quienes prefieren quedarse en casa o por la situación económica no pueden viajar. Las principales ciudades del país ofrecen una variedad de actividades que combinan entretenimiento, cultura y descanso sin necesidad de empacar maletas.


Las ciudades en cuestión son Bogotá, Medellín y Cali, las cuales no solo durante esta semana, sino durante todas las semanas del año ofrecen distintas actividades tanto para locales como para visitantes.

Planes para disfrutar la semana de receso en Bogotá, Medellín y Cali sin salir de la ciudad

En la capital de la República, los planes giran en torno al bienestar y la creatividad. Uno de los más populares es Magic Stars Spa, una actividad diseñada para disfrutar en familia, con masajes, jacuzzi y actividades de relajación por un costo de $350.000.

Otra alternativa que ha ganado popularidad es Kumpet, una propuesta que combina el arte con el amor por los animales, donde los asistentes pueden pintar cerámicas mientras comparten con perritos por $90.000 por persona. En la misma línea, Puppy Yoga ofrece sesiones de yoga acompañada de cachorros, una experiencia ideal para quienes buscan reducir el estrés y mejor el ánimo, esta actividad tiene un costo de $85.000.

Para quienes disfrutan de las manualidades, Resin Studio organiza talleres de decoración con resina, con precios que oscilan entre $50.000 y $500.000, dependiendo de la complejidad. También, Casa y Jardín Vivero Café invita a diseñar terrarios por $70.000, un plan perfecto para quienes buscan reconectar con la naturaleza en medio del concreto bogotano. Además de disfrutar de actividades al aire libre en el Parque Simón Bolívar o en los parques de diversión de la ciudad.

Le puede interesar:  Contraloría alerta: $107,4 billones del Acuerdo de Paz sin impacto real en territorios

Bogota museo del oro

Medellín, experiencias sensoriales y diversión interactiva

La capital antioqueña se destaca por ofrecer experiencias únicas que mezclan tecnología, arte y aventura. En Clandestino Restaurante, los comensales podrán disfrutar de una cena multisensorial donde las luces, sonido y aroma se sincronizan con películas proyectadas durante el servicio. El precio por esta vivencia oscila entre $70.000 y $100.000 por persona.

Otra opción para disfrutar en familia es el Museo del Agua, donde los visitantes pueden participar en exposiciones y actividades interactivas por solo $6.000. Los amantes de los retos encontrarán en Misión Escape una alternativa diferente, habitaciones temáticas que invitan a resolver acertijos en equipo por $42.000 por persona.

Para quienes buscan un plan más relajado, el Parque de Inflables y la Zona Láser ofrecen diversión garantizada a precios que van desde $4.700 hasta $30.000 por persona. Entre otras actividades está el Museo de Arte Moderno en Ciudad del Río, Parques del Río para hacer actividades al aire libre o el Parque Arví.

Medellin museo del agua

Cali, cultura, adrenalina y diversión familiar

La capital vallecaucana también ofrece una agenda llena de planes para quienes decidan pasar la semana de receso sin viajar. Uno de ellos es el parque temático Cálmate Ventarrón, donde grandes y chicos pueden disfrutar de un tobogán de colores y cruzar por un puente de vidrio, así pues las personas que deseen realizar esta actividad deberán pagar $40.000.

Los interesados en la historia del cine pueden visitar El primer museo de cine colombiano, un espacio que recorre la evolución del séptimo arte en el país, que va a tener una película participando en el próximo premio Oscar. Esta actividad la pueden realizar por $20.000.

Le puede interesar:  Reacciones políticas tras fallo contra Álvaro Uribe: voces a favor y en contra

Por otro lado, los fanáticos de la velocidad pueden disfrutar de la Pista de Mini Motos, una de las más grandes del país por $26.000. Finalmente, el Space Jump, con su red de trampolines, y el Café Pintado, donde pueden personalizar cerámicas por precios desde $40.000, entre otras actividades completan una variada oferta para disfrutar sin salir de la sultana del valle.

Cali

Así, sin necesidad de viajar, Bogotá, Medellín y Cali ofrecen una experiencia que combina relajación, aprendizaje y diversión para aprovechar al máximo en familia durante la semana de receso. 

También puede leer: ¿Hace «pollas» en cada partido con compañeros del trabajo? Estos son los riesgos legales

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar