Qué hacer si no puedo pagar el impuesto predial de Bogotá este viernes

Ante la proximidad del vencimiento, es clave conocer las opciones disponibles para evitar multas y recargos que incrementen la deuda del impuesto predial.

Compartir

El plazo para pagar el impuesto predial de Bogotá sin intereses ni sanciones vence este viernes 11 de julio de 2025. Sin embargo, miles de ciudadanos podrían enfrentar dificultades para cumplir con esta obligación tributaria.

Le puede interesar: Subsidio de Colombia Mayor: link para revisar si ya puede reclamar su pago en julio

Ante la proximidad del vencimiento, es clave conocer las opciones disponibles para evitar multas y recargos que incrementen la deuda, así como las alternativas que ofrece la Secretaría Distrital de Hacienda para facilitar el cumplimiento del pago del impuesto predial de Bogotá.

Opciones disponibles si no puedo pagar el impuesto predial de Bogotá a tiempo

Qué hacer si no puedo pagar el impuesto predial de Bogotá este viernes
Foto: Redes sociales

Si la fecha límite está cerca y no tiene cómo pagar el impuesto predial de Bogotá este viernes, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) ofrece opciones para mitigar las consecuencias económicas. La principal alternativa es acogerse a un acuerdo de pago, que permite distribuir la deuda en cuotas mensuales según tu capacidad financiera.

Los acuerdos de pago son fáciles de tramitar desde el Portal Bogotá o en los puntos de atención presencial como la sede de Usaquén o la Plaza de las Américas. Además, estos acuerdos pueden evitar procesos de cobro coactivo y el embargo de bienes.

La entidad recuerda que es fundamental contactar lo antes posible para acceder a estos acuerdos y evitar intereses mayores, recargos adicionales o consecuencias legales.

¿Qué sucede si dejo pasar la fecha límite del impuesto predial?

¿Cómo pagar el impuesto predial o el de vehículos en Bogotá los primeros días de 2025_

Al no pagar el impuesto predial de Bogotá en la fecha establecida, la deuda empieza a generar intereses por mora desde el día siguiente al vencimiento. Estos intereses aumentan cada día, encareciendo considerablemente la deuda inicial.

Le puede interesar:  "Propongo aumentar impuesto de renta a los más ricos de Colombia": Gustavo Petro

Le puede interesar: ¿Qué pasará con las citas, renovación y expedición de pasaportes con la nueva canciller?

Según datos oficiales de la Secretaría Distrital de Hacienda, los intereses por mora pueden alcanzar hasta el equivalente a la tasa máxima autorizada por la Superintendencia Financiera, lo cual podría encarecer significativamente el impuesto adeudado.

Además, la entidad inicia procesos administrativos para exigir el pago mediante mecanismos de cobro coactivo, que incluyen medidas como embargos a cuentas bancarias o bienes inmuebles.

Canales digitales para facilitar el pago del impuesto predial de Bogotá

Ciudadanos deben 7.8 billones por deudas de impuesto predial en Bogotá
Foto: Freepik

Para quienes todavía pueden cumplir su obligación tributaria, la SDH dispone de canales digitales eficientes y seguros. El nuevo Portal Bogotá permite pagos en línea mediante PSE, disponibles las 24 horas del día. El proceso es sencillo y puede completarse en menos de cinco minutos.

Además, en el sitio web oficial de Hacienda Bogotá los ciudadanos pueden descargar sus facturas, consultar información detallada sobre pagos, e incluso acceder a tutoriales que explican cómo realizar el trámite. La entidad insiste en utilizar únicamente estos canales oficiales para evitar intermediarios que podrían generar fraudes y costos innecesarios.

La digitalización ha permitido aumentar considerablemente el recaudo tributario de la ciudad, que al 26 de junio ya alcanzaba más de 4,2 billones de pesos, un 83 % de la meta anual de 5,1 billones establecida para 2025.

El impuesto predial es una fuente vital de ingresos para Bogotá, utilizado principalmente para financiar proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales.

En 2025, aunque el descuento del 10 % venció el pasado 25 de abril, el Distrito continúa promoviendo alternativas flexibles para quienes no pudieron cumplir en esa fecha.

Le puede interesar:  Metro de Bogotá: así serán los nuevos desvíos en la Caracas

Según cifras históricas reportadas por estudios tributarios académico realizados por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional, en promedio, alrededor del 15 % de los propietarios no logran pagar el impuesto predial a tiempo, generando complicaciones financieras posteriores debido a sanciones y recargos.

¿Dónde buscar ayuda para resolver dudas sobre el impuesto predial de Bogotá?

Detalles de la propuesta de reforma del impuesto predial en Colombia
Foto: Alcaldía de Medellín

Si aún tiene dudas o dificultades relacionadas con el impuesto predial de Bogotá, puede acudir directamente a los puntos presenciales establecidos por la Secretaría Distrital de Hacienda, como el ubicado en la avenida Carrera 19 # 114 – 65 (Usaquén) o los locales 1132 y 1134 en Plaza de las Américas.

También está disponible la red CADE, distribuida estratégicamente en diversas zonas de Bogotá, donde asesores capacitados ofrecen atención personalizada y soluciones adaptadas a cada caso específico. Recuerda que todos estos trámites son gratuitos y no requieren la intervención de intermediarios.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar