¿Qué Internet usar para la casa en Medellín?

Las inversiones de Claro en estas ciudades representan el masivo despliegue de internet de fibra óptica para favorecer la conectividad en los hogares.

Compartir

En un país donde la conectividad se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico, educativo y social, contar con un proveedor de internet confiable, veloz y con amplia cobertura marca una diferencia sustancial en la calidad de vida de los ciudadanos.

En este contexto, Claro Colombia ha logrado posicionarse como el líder indiscutible en servicios de internet hogar, destacándose especialmente en las principales ciudades del país: Medellín, Bogotá, Cali y en el conjunto del departamento de Antioquia.

Internet fibra óptica de Claro: velocidad, cobertura y seguridad en Colombia

Internet fibra óptica de Claro: velocidad, cobertura y seguridad en Colombia

Infraestructura robusta y cobertura nacional: Claro no solo ofrece cobertura nacional, sino que ha invertido significativamente para asegurar una conectividad de alta calidad, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas como Medellín, Bogotá y Cali.

Según cifras actualizadas, la compañía ya ha desplegado su red de fibra óptica en 148 ciudades del país, superando los 4 millones de hogares conectados, lo que permite a sus usuarios disfrutar de velocidades de hasta 900 megas y una estabilidad superior frente a otras tecnologías.

Esta expansión no se detiene. Durante 2024 y lo corrido de 2025, Claro ha invertido más de USD $70 millones en Antioquia para ampliar y fortalecer su red fija y móvil. Medellín, capital de ese departamento, se ha beneficiado directamente de esta inversión, logrando la velocidad de internet móvil más rápida del país, de acuerdo con el más reciente informe de Ookla.

Medellín, un epicentro de conectividad avanzada

En este propósito Claro ha habilitado más de 717.000 nuevos accesos de fibra óptica en zonas clave como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca.

Este despliegue, que alcanzó a 20 municipios más de Antioquia durante el último año, ha permitido llegar al 63% de cobertura de fibra en el departamento, facilitando la migración de servicios hacia conexiones más robustas y ampliando la productividad de personas y empresas con su conectividad.

Claro ha mejorado la conectividad en infraestructuras críticas, incluyendo la conexión de 8.2 km del Túnel de Aburrá Oriente y 5.2 km de vía abierta, además de extender la red en Urabá a 10Gbps y un enlace de fibra dedicado hasta Puerto Antioquia.

Le puede interesar:  Tragedia por lluvias en Antioquia: el clamor de una región que exige prevención y acción

De la misma manera, en el centro de Medellín se desplegaron 130 kilómetros de fibra óptica, alcanzando la habilitación de 20.000 conexiones en esta zona, favoreciendo la velocidad y la transformación digital de las empresas.

En el ámbito móvil, la compañía ha reforzado su presencia con la construcción de 33 estaciones base rurales en 22 municipios y la puesta en operación de 161 estaciones 5G en Medellín y Envigado, conectividad que llegará paulatinamente al resto de municipios del valle de Aburrá y del departamento de Antioquia.

Bogotá y Cali: Su presencia masiva en Bogotá ha facilitado la transformación digital en hogares y empresas, garantizando velocidades simétricas de descarga y carga, una baja latencia y una experiencia de navegación óptima para videollamadas, educación virtual, gaming y streaming.

En Cali, la historia no es distinta. Claro ha desplegado su red de fibra óptica en barrios tradicionales y nuevos desarrollos urbanísticos, llevando servicios de alta velocidad a miles de familias caleñas. Esta conectividad también ha facilitado el crecimiento de pymes, que ahora pueden acceder a soluciones empresariales de Claro que incluyen servicios fijos, móviles y satelitales.

Reconocimiento internacional: Uno de los indicadores más confiables del rendimiento real de los servicios de internet es el Índice de Velocidad de Proveedores de Servicios de Internet (ISP) publicado por Netflix. Este índice evalúa el desempeño de cada proveedor durante el periodo de mayor actividad, precisamente cuando la demanda de datos es más alta.

En su informe de 2024, Netflix posicionó a Claro como el mejor proveedor de internet en Colombia para disfrutar de su plataforma. Con una velocidad promedio de 3.0 Mbps, Claro superó a competidores como ETB Fibra, Movistar y Tigo.

Le puede interesar:  CCI advierte que decreto sobre vigencias futuras es ilegal y pone en riesgo infraestructura

Este rendimiento superior se traduce en una experiencia de usuario fluida, sin interrupciones y con calidad de imagen óptima, ideal para maratones de series, películas en 4K y transmisiones en vivo.

Internet para gamers y amantes del streaming deportivo: El avance de la fibra óptica ha sido especialmente beneficioso para sectores como el gaming y el streaming deportivo. La llegada de consolas de nueva generación, como la Nintendo Switch 2, demanda conexiones estables y rápidas.

Claro, gracias a su tecnología de fibra óptica, responde a estas necesidades ofreciendo baja latencia y velocidades constantes, características imprescindibles para una experiencia de juego sin lag.

Seguridad digital como prioridad: Con el aumento de la conectividad también han llegado mayores desafíos en materia de seguridad digital. Solo en 2024, se registraron más de 2.4 millones de intentos de phishing en Colombia y cerca de 36.000 ataques dirigidos a vulnerabilidades domésticas.

Ante este panorama, Claro ha tomado la delantera al promover prácticas seguras de navegación, ofrecer asesorías en ciberseguridad y garantizar que su red cuente con estándares de protección de clase mundial.

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, lo resume así: “Queremos que los colombianos y empresarios del país sepan que pueden contar con Claro como su mejor aliado tecnológico. Tenemos la cobertura, los mejores datacenters, redes de clase mundial y soluciones verticales que impulsan su desarrollo personal, profesional y empresarial”.

Si vives en Medellín, Antioquia, Bogotá o Cali y estás buscando un proveedor de internet hogar que te garantice velocidad, estabilidad, cobertura, contenido y seguridad, Claro se posiciona como una maravillosa opción del mercado en 2025.

Su liderazgo no solo se respalda en estadísticas, sino también en la experiencia diaria de millones de usuarios que hoy disfrutan de una vida más conectada, más segura y más entretenida gracias a la red de fibra óptica más sólida del país.

Lea también: Estado de vía bloqueada Bogotá-Tunja por paro en Boyacá hoy 6 de agosto

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar