Después de conocerse los resultados electorales en la capital antioqueña, mucho se rumora y se hablado en los últimos días, sobre los posibles candidatos a las nuevas juntas y a la gerencia de EPM.
Por Redacción 360 Radio
Federico Gutiérrez ganó las elecciones a la Alcaldía de Medellín y su mandato entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2024 y mucho se especula sobre los posibles cambios que tendrá en su administración y uno de ellos es quiénes serán los nuevos integrantes de las juntas directivas y el nuevo gerente de las Empresas Públicas de Medellín, puesto que ya había prometido cambiar en campaña.
El actual alcalde electo de Medellín expresó en días pasados a este medio de comunicación que “ En EPM yo he dicho que las primeras decisiones el 1 de enero es cambio de gerente y cambio de la Junta Directiva” y a raíz de esto mucho se ha hablado en los diferentes medios de comunicación, donde barajan los posibles reemplazantes del actual gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo.
Cabe señalar que Carillo llegó a la gerencia de EPM en la administración local del exalcalde Daniel Quintero y se ha mantenido en el cargo hasta la fecha, pero a raíz del cambio de mandatario que habrá en la ciudad, ya varios entornos cercanos al nuevo alcalde empiezan a mencionar los posibles reemplazantes del actual gerente de la compañía.
Sí bien es cierto que aún no hay nada dicho por Federico Gutiérrez, varios expertos del sector de los servicios públicos en el país, analizan los perfiles de quienes podrían llegar a asumir el cargo de la compañía más importante de los medellinenses.
Entre los nombres que se especulan para asumir los cargos de las nuevas juntas y la gerencia de EPM están Jorge Londoño de la Cuesta, Diego Mesa Puyo, Mateo Restrepo Villegas, Felipe Bayón (expresidente de Ecopetrol), Ricardo Sierra (Distrihogar) y Carlos Mario Estreda (exdirector del SENA). Además, también se incluye el nombre de Juan Emilio Posada (Presidente de ISA) pero que el próximo 4 de enero entregará su cargo tras acuerdo mutuo de salida con la compañía, fecha muy cercana a la posesión del nuevo alcalde y que lo deja libre para este impotante cargo.
Todo lo anterior se ha generado por la victoria de Federico Gutiérrez, pero será el mismo quien confirme y determine quienes serán los nuevos integrantes de la Junta Directiva de EPM y su nuevo gerente, que tendrán los más altos estándares nacionales para sacar adelante los proyectos del departamento y la ciudad.