La Selección Colombia atraviesa un momento crítico en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Tras la reciente derrota 2-1 ante Brasil en la fecha 13, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ha caído al sexto lugar de la tabla de posiciones, acumulando 19 puntos.
Paralelamente, Paraguay logró una victoria crucial al vencer 1-0 a Chile, ascendiendo al quinto puesto con 20 puntos. Este escenario convierte el próximo enfrentamiento entre Colombia y Paraguay en un duelo decisivo para las aspiraciones mundialistas de ambas selecciones.
Colombia se juega su clasificación ante Paraguay en las Eliminatorias 2026
Situación actual en las Eliminatorias: Con 13 fechas disputadas y algunos partidos por disputarse el día de hoy, la tabla de posiciones muestra una competencia reñida por los cupos al Mundial:
- Argentina: 25 puntos
- Brasil: 21 puntos
- Uruguay: 20 puntos
- Paraguay: 20 puntos
- Ecuador: 19 puntos
- Colombia: 19 puntos
- Bolivia: 13 puntos
- Venezuela: 12 puntos
- Perú: 10 puntos
- Chile: 9 puntos
Es importante destacar que, para este proceso eliminatorio, la CONMEBOL cuenta con 6,5 cupos: seis clasificaciones directas y un cupo para el repechaje.
El impacto de no ganar a Paraguay: Si Colombia no logra una victoria en el próximo partido contra Paraguay, las consecuencias podrían ser significativas:
- Posición en la tabla: Una derrota mantendría a Colombia en el sexto lugar o incluso podría descender más, dependiendo de otros resultados. Un empate podría no ser suficiente para escalar posiciones, manteniendo al equipo en zona de repechaje o fuera de los puestos de clasificación directa.
- Moraleja del equipo: La falta de victorias en partidos cruciales puede afectar la confianza de los jugadores y del cuerpo técnico, generando dudas sobre la estrategia y el desempeño colectivo.
- Presión externa: Los medios de comunicación y la afición podrían aumentar la presión sobre el equipo, exigiendo cambios o cuestionando decisiones tácticas y de gestión.
- Calendario futuro: Colombia aún debe enfrentar a selecciones fuertes en las próximas fechas. Llegar a esos encuentros sin haber asegurado puntos clave complica aún más el panorama clasificatorio.
El desafío de Paraguay: Paraguay ha demostrado solidez en sus últimos encuentros. La victoria ante Chile, con un gol de Omar Alderete, no solo les otorgó tres puntos vitales sino que también los acercó significativamente a su primera clasificación mundialista en 16 años.
Además, su defensa ha sido destacada, permitiendo solo siete goles en 13 partidos, lo que refleja una estructura táctica eficiente y difícil de superar.
La importancia de la localidad: El Estadio Metropolitano de Barranquilla ha sido históricamente un bastión para la Selección Colombia. Las condiciones climáticas y el fervor de la afición juegan un papel crucial en el desempeño del equipo.
Sin embargo, es esencial que Colombia capitalice estas ventajas y traduzca el apoyo en una actuación sólida y efectiva en el campo.
El enfrentamiento contra Paraguay es, sin duda, uno de los más importantes en el camino de Colombia hacia el Mundial de 2026. No obtener una victoria podría complicar seriamente las posibilidades de clasificación directa, incrementando la presión en las jornadas restantes.
Es imperativo que el equipo muestre resiliencia, enfoque y determinación para superar este desafío y mantener vivas las esperanzas mundialistas.
Lea también: ICFES: Ranking Saber Pro de las mejores universidades de Colombia en 2025