Esta Semana Santa se conmemoran ocho años del trágico fallecimiento de Martín Elías Díaz Acosta, uno de los cantantes más prometedores del vallenato contemporáneo e hijo del legendario Diomedes Díaz.
El joven artista perdió la vida el 14 de abril de 2017, a los 26 años, en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que comunica a Coveñas con San Onofre, en el departamento de Sucre.
A pesar del paso del tiempo, el nombre del artista sigue resonando entre sus seguidores, quienes recientemente han revivido el tema en redes sociales, generando nuevas preguntas sobre los bienes que dejó, los beneficiarios de su patrimonio y el estado actual del proceso sucesoral.
Una herencia en disputa: ocho años sin Martín Elías y sin acuerdo legal

Martín Elías dejó un importante legado tanto artístico como económico. Según informes publicados en 2017, tras su fallecimiento, el cantante contaba con un patrimonio que incluía varios bienes inmuebles, automóviles, animales de finca, regalías musicales y una finca de 15 hectáreas llamada La Bonita. La suma total de estos activos superaría los mil millones de pesos.
Los herederos reconocidos del artista son sus dos hijos: Martín Elías Jr., fruto de su relación con Caya Varón, y Paula Elena, hija de su última esposa, Dayana Jaimes. Desde entonces, ambas madres han estado involucradas en el proceso de sucesión legal, que ha estado marcado por la reserva, el silencio y la especulación pública.
Recientemente, el tema de la herencia volvió a ser tendencia en redes sociales, luego de que Dayana Jaimes participara en una dinámica de “Preguntas y respuestas” en su cuenta de Instagram.
Uno de sus seguidores le preguntó directamente si era cierto que la madre de Martín Jr. quería quedarse con toda la herencia.
Su respuesta, aunque sin señalar a nadie directamente, dejó entrever la complejidad del proceso:
“Después de lo que pasó, que ustedes ya conocen, a mí me tocó vivir muchas cosas, muchos procesos de los cuales nunca les he hablado porque no me siento preparada para hacerlo. Quizá más adelante lo haga”, escribió Jaimes.
Por su parte, Claudia «Caya» Varón, madre de Martín Jr., también fue consultada en su cuenta de Instagram sobre el tema. Su respuesta fue escueta: “En eso, en proceso”, dando a entender que el asunto legal aún no se ha resuelto del todo y que posiblemente existen desacuerdos entre las partes involucradas.
Un ídolo que sigue vivo en el recuerdo
Más allá de la controversia por la herencia, la figura de Martín Elías sigue siendo recordada con cariño por los fanáticos del vallenato. Su carisma, estilo juvenil y talento lo convirtieron en una de las grandes promesas del género, destacándose por éxitos como 10 razones para amarte, Ábrete y El látigo.

En vida, Martín intentó renovar el vallenato sin perder sus raíces, construyendo una carrera sólida que, aunque fue abruptamente interrumpida, dejó una huella imborrable.
Mientras las disputas legales continúan, lo que permanece intacto es el amor del público por su música y su recuerdo como el heredero más genuino del legado de Diomedes Díaz.
A ocho años de su muerte, Martín Elías sigue siendo, para muchos, el “Gran Martín Elías”, símbolo de una nueva generación del vallenato que aún resuena con fuerza en Colombia.
Lea también:Informe del Banco de la República: deuda externa alcanza US$202.010 millones en 2025