La Reforma Laboral superó su último debate este 17 de junio en la Plenaria del Senado. Ahora, el Gobierno, el Congreso y los trabajadores se preguntan cuándo comenzará a sentirse en la vida cotidiana de millones de colombianos.
A continuación, se detalla el camino pendiente, los cambios más importantes y los plazos de entrada en vigencia de la Reforma Laboral.
A conciliación: el reloj legislativo corre para la Reforma Laboral
Conciliación Cámara–Senado (18-20 de junio). Unificará las versiones aprobadas; cualquier cambio requerirá nueva votación de plenarias.
Revisión presidencial. De haber texto único, Petro sancionará la ley y el decreto de consulta se archivará.
Plan B. Si la conciliación fracasa, la reforma se hundirá por vencimiento de términos y el Gobierno activará la consulta popular para que los colombianos decidan.
¿Cuándo entraría en vigor la Reforma Laboral?
Después de la conciliación, el presidente tendrá hasta 20 días para sancionar la ley y enviarla al Diario Oficial. Solo con la publicación nace la norma, salvo que sus artículos transitorios ordenen plazos distintos. Los siguientes escenarios son en caso de que se apruebe, dado que es viable que el proyecto sea archivado por tercera vez.
Le puede interesar: Colombia, quinto país más complejo del mundo para hacer negocios
Posibles escenarios
Aprobación antes del 20 de junio: la ley se sancionaría en julio y algunas normas comenzarían a regir en enero de 2026 (tras los seis meses de vacatio).
Extraordinarias en julio: el calendario se desplaza, y el grueso de la Reforma Laboral operaría hacia el primer trimestre de 2026.
Archivo del proyecto: de no alcanzarse la votación final, el texto se hundiría por tercera vez y el Gobierno insistiría en la consulta popular para septiembre u octubre de 2025.
Además, el Ejecutivo mantiene la opción de una consulta popular con 12 preguntas sobre derechos laborales, advirtiendo que la convocará por decreto si el Senado no cambia su negativa.
En paralelo, las centrales CUT, CGT y CTC iniciaron un paro nacional de 48 horas el 28 de mayo para respaldar la Reforma y presionar al Congreso.
Le puede interesar: Uno a uno: los escándalos que rodean a David Racero y en qué van