Bogotá se prepara para una jornada difícil de movilidad. Este martes 16 de septiembre distintos gremios del transporte saldrán a las calles en el marco de las protestas en Bogotá, una movilización que, según los organizadores, busca denunciar el abuso de comparendos, las fotomultas sin control y la falta de diálogo con la administración distrital.
Aunque la discusión de fondo tiene que ver con reclamos ciudadanos, el efecto inmediato lo sentirán miles de personas que verán alterados sus desplazamientos diarios. Las protestas en Bogotá arrancarán desde las 5:00 de la mañana, lo que significa que los trancones y bloqueos se harán sentir desde las primeras horas del día.
Puntos y vías afectadas por las protestas en Bogotá
Los convocantes definieron seis zonas estratégicas donde se reunirán los manifestantes. Estas son las vías y sectores que los ciudadanos deberán evitar en lo posible:
Zona Sur: Autopista Sur con Avenida Villavicencio.
Zona Centro: Plaza de Bolívar y carrera 11 con calle 69.
Zona Norte: Calle 95 con carrera 15.
Zona Occidente: Transversal 93 con calle 51 (Patios Álamos).
Zona Suroriente: Calle 38A Sur con carrera 34D (Centro Mayor).
Zona Noroccidente: Avenida Ciudad de Cali con Avenida Suba.
Los puntos elegidos coinciden con corredores de alta circulación, lo que anticipa un impacto fuerte no solo en las zonas de encuentro, sino también en las rutas alternas. Las protestas en Bogotá podrían provocar un efecto dominó de trancones que se extenderá a diferentes localidades.
Más allá de los trancones
Los transportadores insisten en que las protestas en Bogotá no buscan únicamente bloquear la ciudad, sino visibilizar problemas que consideran urgentes: el deterioro de la malla vial, la inseguridad que afecta a conductores, los abusos en el uso de grúas y patios, y la falta de planes de contingencia en el transporte público.
Para los ciudadanos de a pie, sin embargo, la prioridad será encontrar rutas alternas, madrugar más o incluso recurrir al teletrabajo. Las autoridades recomiendan planear con anticipación y mantenerse atentos a reportes oficiales y actualizaciones de tráfico.
Las protestas en Bogotá de este 16 de septiembre pondrán a prueba no solo la paciencia de los capitalinos, sino también la capacidad de respuesta de la administración distrital frente a un malestar que, por ahora, parece seguir creciendo.