Quién es Álvaro Leyva, político que acusa a Petro de Drogadicto

El excanciller, reconocido por su trayectoria en los procesos de paz, desató una fuerte controversia al acusar públicamente al presidente Gustavo Petro de tener problemas de drogadicción.

Compartir

Álvaro Leyva Durán, una figura política colombiana, quien ha sido reconocido durante décadas por su incansable labor en la búsqueda de la paz. Sin embargo, recientemente ha captado la atención pública al lanzar severas críticas contra el presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de tener problemas de drogadicción. Estas declaraciones han generado un intenso debate en el panorama político nacional.

Panorama general: Nacido en Bogotá el 29 de agosto de 1942, Leyva es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos públicos, incluyendo ministro de Gobierno, ministro de Minas y Energía, congresista y constituyente en 1991.

Su nombre está estrechamente ligado a los esfuerzos de paz en Colombia, participando en negociaciones con grupos insurgentes como las FARC, el ELN y el M-19 desde la década de 1980. Su enfoque conciliador le valió tanto elogios como críticas, siendo acusado en ocasiones de simpatizar con las guerrillas, aunque nunca se comprobaron tales vínculos. ​

Álvaro Leyva rompe con Petro y lo acusa de drogadicción: claves del conflicto político

Quién es Álvaro Leyva, político que acusa a Petro de Drogadicto

En agosto de 2022, Leyva fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores por el presidente Gustavo Petro, marcando una alianza entre el veterano político conservador y el líder de izquierda. Durante su gestión, Leyva desempeñó un papel clave en la política exterior y en los esfuerzos de paz del gobierno.

Sin embargo, en enero de 2024, fue suspendido por la Procuraduría General debido a presuntas irregularidades en la licitación para la expedición de pasaportes, lo que culminó en su salida definitiva del cargo en mayo del mismo año.

Le puede interesar:  Reforma laboral en Colombia 2024: ¿provocará desempleo?

Tras su salida del gobierno, Leyva se ha convertido en uno de los críticos más vehementes de la administración Petro. En febrero de 2025, expresó su preocupación por lo que describió como una «degradación» en el gobierno, cuestionando la ética de sus decisiones y sugiriendo que se oculta información relevante a la ciudadanía. Utilizando referencias filosóficas, instó a una mayor transparencia y a que los colombianos exijan conocer la verdad.

Álvaro Leyva rompe con Petro y lo acusa de drogadicción: claves del conflicto político

Por qué es importante: La acusación más polémica surgió en abril de 2025, cuando Leyva afirmó mediante una carta que el presidente Petro tiene problemas de drogadicción.

«Me apena decirlo hoy-tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar»., dijo.

Además recordó varias desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos de Petro que se han registrado y que se siguen registrando.

Lea también: Carta completa: Álvaro Leyva acusa a Gustavo Petro de tener problemas de drogadicción

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]