WOM Colombia, reconocido como el cuarto operador móvil del país, inicia una nueva etapa en su historia con la llegada de SUR Holdings como su principal accionista. Este grupo de inversionistas de Estados Unidos y el Reino Unido ha adquirido la compañía con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado y contribuir al cierre de la brecha digital en Colombia.
El movimiento incluye un cambio estratégico clave: la llegada de Stan Chudnovsky, Managing Partner de SUR Holdings, como una de las figuras centrales detrás de esta transformación.
La adquisición de WOM Colombia: un nuevo capítulo
El anuncio de la adquisición marca un hito significativo para WOM Colombia, que desde mayo de 2024 había sido admitida en un proceso de reorganización empresarial. Ahora, con el respaldo financiero de SUR Holdings, la compañía podrá continuar su expansión, reforzar sus capacidades operativas y garantizar servicios móviles asequibles para sus más de siete millones de usuarios.
Según Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia, este cambio de manos representa una oportunidad para fortalecer la empresa. «Con este hito, nuestro futuro es brillante. Estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en todo el país y emocionados por seguir fortaleciendo nuestra posición en el mercado», comentó.
Desde su llegada a Colombia hace cuatro años, WOM ha invertido más de 1.000 millones de dólares, lo que le permitió desplegar 5.100 antenas y abrir 475 tiendas a nivel nacional. Estas inversiones han mejorado la cobertura, especialmente en zonas rurales, y han introducido opciones innovadoras para los consumidores.
¿Quién es Stan Chudnovsky, la nueva cara detrás de WOM Colombia?
Stan Chudnovsky no es un nombre nuevo en el mundo empresarial. Con más de 30 años de experiencia, este ejecutivo, empresario e inversionista estadounidense ha sido una figura clave en el desarrollo de empresas tecnológicas y de impacto empresarial. Antes de unirse a SUR Holdings, ocupó cargos de alto nivel en Meta, donde reportaba directamente a Mark Zuckerberg y supervisaba plataformas como Messenger, Instagram DM y servicios de audio y video.

Además, Chudnovsky fue vicepresidente de Crecimiento y Estrategia Global en PayPal tras la adquisición de IronPearl, y cofundador de NFX, una firma de capital de riesgo especializada en startups con sede en San Francisco. Esta experiencia le ha permitido liderar proyectos con empresas como DoorDash, Lyft y Mammoth Biosciences, consolidándolo como un experto en innovación y estrategia empresarial.
Con su llegada a WOM Colombia a través de SUR Holdings, Chudnovsky no solo aporta un respaldo financiero clave, sino también una visión estratégica para llevar a la compañía a un nuevo nivel en el competitivo sector de las telecomunicaciones.
El impacto de SUR Holdings en WOM Colombia
SUR Holdings, conocido por su experiencia en telecomunicaciones y tecnología, ha dejado claro su compromiso con el desarrollo de WOM Colombia. Su enfoque incluye garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa y enfrentar desafíos como la implementación de la red 5G y la mejora de la conectividad en zonas apartadas del país.
Ramiro Lafarga expresó su confianza en este nuevo capítulo: “Esta inversión nos garantiza la oportunidad de afrontar con éxito el proceso de reorganización, así como la sostenibilidad y el futuro de la compañía. Seguiremos trabajando para ofrecer servicios móviles asequibles y contribuir al cierre de la brecha digital en Colombia”.
Le puede interesar: WOM se salva, consigue inversionista y logra importante acuerdo con MinTIC
Con un equipo de más de 2.000 colaboradores y una base sólida de clientes, WOM Colombia se perfila como un actor clave en el sector de las telecomunicaciones. La llegada de SUR Holdings y la participación activa de Stan Chudnovsky son señales de que la compañía tiene el respaldo necesario para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades del mercado.
Con la adquisición por parte de SUR Holdings, WOM Colombia está mejor posicionado para liderar el cambio en el sector de las telecomunicaciones en el país. El enfoque en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la expansión de su cobertura marcarán los próximos pasos de la compañía.
El liderazgo de Stan Chudnovsky promete ser un factor clave para la transformación de WOM, consolidando su compromiso con los usuarios y con el desarrollo del sector. Mientras tanto, los ojos de la industria están puestos en los movimientos de esta compañía.
Le puede interesar: ¿Cómo hacer la recategorización de la licencia de conducción en Bogotá? Paso a paso para hacer el trámite