Gloria Perdomo Rangel es una funcionaria de carrera que ha construido su vida profesional alrededor de las telecomunicaciones y la transformación digital en Colombia. Su nombre se perfila como el más fuerte para dirigir el Ministerio TIC, en reemplazo de Julián Molina, quien dejó el cargo tras la crisis política que golpeó al gabinete del presidente Gustavo Petro.
Gloria Perdomo es ingeniera electrónica de la Universidad Santo Tomás, especialista en Telecomunicaciones Móviles de la Universidad Distrital y magíster en Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información del Externado. Su formación académica ha estado estrechamente vinculada a los desafíos que hoy enfrenta el país en conectividad, innovación digital y regulación tecnológica.
Su paso por el entonces Ministerio de Comunicaciones comenzó en 1995 y, desde entonces, ha ocupado distintos cargos de responsabilidad. También trabajó en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y en firmas privadas como OSC Telecoms y TES América Andina, enfocándose siempre en la expansión de los servicios digitales y en la gestión de políticas para el sector.

Durante la última década, Gloria Perdomo se desempeñó como subdirectora en áreas estratégicas del MinTIC, donde lideró procesos de transformación digital y de articulación con la industria tecnológica. Más recientemente ejerció como asesora del Viceministerio de Transformación Digital, cargo que ocupa actualmente y que le ha permitido estar en la primera línea de decisiones sobre el futuro digital del país.
Los retos que tendría Gloria Perdomo al llegar al MinTIC
El eventual nombramiento de Gloria Perdomo llega en un contexto complejo. La cartera de Tecnologías de la Información y Comunicaciones enfrenta la ejecución de los compromisos derivados de la subasta 5G, la definición sobre el futuro del Canal Uno, la crisis financiera de varias empresas del sector y el debate sobre la regulación de la inteligencia artificial en Colombia.
Además, el presidente Gustavo Petro ha sido crítico frente a la gestión de las comunicaciones en su gobierno, reclamando mayor presupuesto para medios digitales y advirtiendo posibles relevos si no se cumplen estas metas. En ese escenario, Gloria Perdomo tendría el reto de consolidar una agenda que combine las prioridades políticas con la estabilidad técnica que el sector exige.
El relevo ministerial tras la salida de Julián Molina
El cambio en el MinTIC se da luego de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional. El Gobierno había respaldado a Patricia Balanta en esa votación, pero tras su derrota política en el Congreso, se pidió la renuncia a tres ministros: Diana Morales (Comercio), Antonio Sanguino (Trabajo) y Julián Molina (TIC).
El futuro inmediato del ministerio dependerá, en buena parte, de si Gloria Perdomo asume oficialmente la dirección. Su perfil técnico y experiencia de más de dos décadas podrían ser el equilibrio que el Gobierno necesita para afrontar los desafíos de conectividad y digitalización en Colombia.