‘Quién es y hoja de vida de Juan Carlos Florián’ se ha convertido en una pregunta clave después de que el presidente Gustavo Petro insinuara su nombre como posible relevo en el Ministerio de la Igualdad, un cargo que hoy atraviesa turbulencias internas.
Le puede interesar: Presupuesto General de la Nación 2026: los sectores a los que más recursos les quitaron
Nacido en Ibagué y conocido tanto por su activismo LGBTIQ+ como por un pasado en la industria para adultos, el posible nombramiento de Florián ha generado gran controversia que alimenta el debate político nacional.
Florián Silva sería nuevo ministro de Igualdad, según confirmó la Presidencia al publicar en la página oficial del Dapre su hoja de vida para dicho cargo.
¿Quién es y hoja de vida de Juan Carlos Florián?
Juan Carlos Florián Silva nació el 20 de octubre de 1982 en Ibagué y es politólogo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Redes de Intervención Pública de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires.
Su hoja de vida también registra estudios de maestría en comunicación política en la Universidad de Lérida, España.
Antes de convertirse en figura pública, trabajó como consultor para Save the Children (2006-2010) y como asistente de coordinación en Médicos Sin Fronteras (2011-2012) en los Países Bajos, consolidando más de dos décadas de experiencia en cooperación internacional.
Durante la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá (2013-2015), ocupó la Subdirección Técnica para Asuntos LGBTI en la Secretaría de Integración Social, lo que le valió reconocimiento como gestor de políticas inclusivas.
Entre 2023 y 2024, sirvió como multiplicador del programa “Colombia Nos Une” en el Consulado de Colombia en París, antes de ser llamado nuevamente al alto gobierno.
Del cine para adultos al activismo LGBTIQ+
La etapa que más titulares ha generado sobre Juan Carlos Florián ocurrió entre 2021 y 2022, cuando produjo y difundió contenido pornográfico dirigido a público gay desde Francia.
El propio Florián admitió esa faceta y defendió su derecho al trabajo sexual, subrayando que fue una actividad coyuntural para solventar gastos de migrante.
“No creo que haber hecho escenas pornográficas afecte mi capacidad como funcionario”, declaró cuando su nombramiento fue anunciado por primera vez en 2023. Lejos de alejarlo de la vida pública, esa sinceridad reforzó su imagen de activista y abrió espacio para conversaciones sobre derechos sexuales y laborales de los trabajadores del sexo.
El 2 de abril de 2025, mediante el decreto 0392, Florián fue posesionado como viceministro de Diversidades del Ministerio de la Igualdad, cargo desde el que coordina políticas para población LGBTIQ+ y personas con discapacidad.
Con esta designación, pasó a ser la mano derecha del nuevo ministro Carlos Rosero en un despacho que apenas en 2023 había sido creado por la vicepresidenta Francia Márquez.
Polémicas, apoyos y posibilidad de llegar al Ministerio
La senadora María Fernanda Cabal calificó el posible ascenso como “provocación innecesaria”, mientras usuarios en redes cuestionaron la idoneidad de un exactor porno para liderar la cartera.
El presidente Petro respondió con vehemencia: “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno que creó un sindicato en París”, frase pronunciada en un Consejo de Ministros el 15 de julio de 2025.
En la misma intervención, el mandatario recordó que le prometió a Florián un espacio de liderazgo y reprochó los vetos internos dentro del Ministerio de la Igualdad.
“A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”.
Eso le dijo Petro al ministro de la Igualdad.
Hay que ser muy atrevido para compararnos a nosotros los negros con las prostitutas.
Es un maldito racista.pic.twitter.com/D9p21tYYHc
— Guillo (@codiguillos) July 16, 2025
Estas declaraciones evidencian la tensión entre el ala progresista —que ve en Florián un símbolo de inclusión— y voces que temen un “activismo identitario” sin resultados presupuestales. La disputa también revela la fractura entre Petro y la exministra Francia Márquez, quien frenó la posesión de Florián en 2023 y ahora lucha por mantener influencia política.
Importancia del Ministerio de la Igualdad
Con un presupuesto que supera los 1,2 billones de pesos anuales, el Ministerio de la Igualdad necesita liderazgo técnico y legitimidad social.
En términos de política pública, su historial como subdirector LGBTI en Bogotá y como consultor de ONG le da ventaja frente a retos como la implementación de la Ley Integral Trans y la reducción de brechas territoriales en salud, educación y empleo.
A su favor, cuenta con el apoyo directo del presidente y sectores de la comunidad queer, que ven en su figura una reivindicación simbólica.
Sin embargo, la controversia podría erosionar la legitimidad de un ministerio ya cuestionado por baja ejecución presupuestal y tensiones internas. Si finalmente asume el despacho, deberá demostrar resultados concretos y no solo en discursos de inclusión.
El posible salto de Juan Carlos Florián de la Viceministratura de Diversidades al máximo cargo del Ministerio de la Igualdad ejemplifica la disputa entre la política tradicional y las nuevas narrativas de inclusión.
Su trayectoria profesional sólida, combinada con un pasado polémico, lo convierte en figura de alto impacto mediático y social.
Le puede interesar: Una a una: Cuántas investigaciones tiene Álvaro Uribe y cuáles son las más importantes