Quién es y hoja de vida de María Margarita Guerra: ganadora en elecciones atípicas en Magdalena

María Margarita Guerra ganó las elecciones atípicas en el Magdalena y consolidó su liderazgo político en el departamento.

Compartir

Este 23 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones en Magdalena que, con el 96% de las mesas informadas y 179.429 votos, dejó a María Margarita Guerra, candidata de Fuerza Ciudadana, como gobernadora del Magdalena.


María Margarita Guerra

¿Quién es Margarita Guerra?

María Margarita Guerra es una abogada y líder política del Magdalena que ha construido su carrera desde el trabajo territorial, la gestión pública y la defensa de políticas sociales con impacto en comunidades rurales y urbanas del departamento. Su victoria en las elecciones atípicas la posiciona como heredera de un proyecto político que ha prometido continuidad y resultados en infraestructura social, educación y salud.

Nacida en Fundación en 1986, María Margarita Guerra estudió Derecho y posteriormente se especializó en áreas de Derecho Público y políticas institucionales, lo que ha marcado su enfoque técnico y su discurso orientado al fortalecimiento administrativo. Su formación académica ha sido uno de los pilares con los que ha defendido su visión de gobernanza moderna y cercana al ciudadano.

La hoja de vida de María Margarita Guerra incluye más de una década en cargos del sector público, donde se desempeñó como secretaria de Gobierno en municipios del Magdalena, asesora jurídica en áreas de educación y desarrollo administrativo, y funcionaria en programas de atención a víctimas. Su labor más visible surgió en la Asamblea Departamental, donde lideró comisiones estratégicas y consolidó un perfil de gestora con conocimiento del territorio.

Su proyecto político se ha basado en la continuidad de obras y programas ejecutados en administraciones anteriores, con énfasis en infraestructura educativa, mejoramiento hospitalario y programas de inclusión social. Esta línea de trabajo la convirtió en candidata fuerte durante las elecciones atípicas, respaldada especialmente por sectores juveniles, comunitarios y zonas de alto crecimiento poblacional.

Le puede interesar:  Daniel Quintero anunció su próximo paso de cara a las elecciones presidenciales

Además, María Margarita Guerra enfrentó debates y cuestionamientos jurídicos durante su campaña, como investigaciones por presunta doble militancia, procesos en los que defendió su legitimidad y ratificó su aspiración. Pese a estas tensiones, consolidó una intención de voto mayoritaria que finalmente la llevó a ganar la contienda electoral.

Su triunfo en el Magdalena representa un giro relevante en la política regional, no solo por su victoria numérica sino por el mensaje de renovación, continuidad y fortalecimiento institucional que promete implementar a partir de su llegada al poder.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar