Quién es y perfil de Carlos Ernesto Camargo Assis, nuevo Magistrado de la Corte Constitucional

La decisión se tomó a partir de la terna conformada por la Corte Suprema de Justicia, en la que también figuraban María Patricia Balanta Medina y Jaime Humberto Tobar Ordóñez.

Compartir

El Senado de la República eligió a Carlos Ernesto Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas, quien está por concluir su periodo. La decisión se tomó a partir de la terna conformada por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, que incluyó también a los abogados María Patricia Balanta Medina y Jaime Humberto Tobar Ordóñez.

La elección de Camargo no estuvo exenta de controversias, pues el proceso estuvo marcado por un fuerte pulso político y por la inusual intervención del presidente Gustavo Petro, quien advirtió sobre los riesgos de que el Senado apoyara a determinados bloques políticos.

En el proceso de votación, la doctora María Patricia Balanta obtuvo un total de 41 votos, mientras que el doctor Carlos Ernesto Camargo Assís alcanzó 62 votos, consolidando así una diferencia significativa en el resultado final.

Perfil de Carlos Ernesto Camargo Assis

Perfil de Carlos Ernesto Camargo Assis

Reconocido jurista colombiano, formado como abogado en la Universidad Sergio Arboleda, institución en la que también adelantó estudios de especialización, maestría y doctorado en derecho. Su relación con la academia ha sido constante, no solo como estudiante, sino también como directivo, al desempeñarse como Vicerrector de Proyección Universitaria de la misma universidad, donde lideró procesos de fortalecimiento institucional y de extensión hacia la sociedad.

En el ámbito público, Camargo alcanzó una de las más altas responsabilidades de control y garantía de los derechos fundamentales en el país, al ser designado como Defensor del Pueblo, cargo en el que adquirió gran visibilidad nacional y en el que debió enfrentar complejos retos en materia de derechos humanos, protesta social y conflicto armado. Su perfil combina formación académica de alto nivel con experiencia en la defensa institucional y en la gestión de escenarios de alta tensión política y social.

Le puede interesar:  ¿Qué puede y qué no puede hacer Petro si declara Conmoción Interior?

Lea también:Fotos y recorrido de los vagones del Metro de Bogotá que ya están en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar