Un ataque sicarial ocurrido este mediodía en Envigado ha conmocionado al gremio periodístico y a la comunidad en general. Las autoridades confirmaron que una de las víctimas mortales es la reconocida periodista María Victoria Correa Ramírez, de 70 años, quien fue asesinada junto a su hermana María Norelia en un local comercial.
Panorama general: De acuerdo con la información preliminar, el ataque se produjo cuando dos pistoleros irrumpieron en el establecimiento y dispararon contra las hermanas Correa Ramírez y una tercera persona que las acompañaba. A pesar de los esfuerzos de los organismos de socorro, las dos mujeres murieron en el lugar de los hechos.
Las autoridades han desplegado un operativo de búsqueda de los responsables, quienes habrían huido en una motocicleta disfrazados de domiciliarios. Los controles policiales se han intensificado en Envigado e Itagüi, donde se cree que los asesinos se ocultaron tras el ataque.
Trayectoria de María Victoria Correa Ramírez
Correa Ramírez era una periodista con una destacada trayectoria en el cubrimiento de la política local y regional. Su trabajo más reciente lo desempeñaba en el programa radial Le Contaron a Vicky, espacio en el que abordaba temas de interés público y coyuntura social. Además, el programa se difundía a través de redes sociales, lo que le permitió ampliar su audiencia y continuar su labor informativa.
El gremio periodístico de Antioquia ha expresado su consternación y rechazo ante el asesinato de la comunicadora, destacando su profesionalismo y compromiso con la información veraz. Organizaciones de prensa y colegas han pedido a las autoridades una investigación exhaustiva para esclarecer los móviles del crimen y capturar a los responsables.
Por qué es importante: Las primeras indagaciones apuntan a que los sicarios actuaron con premeditación, lo que ha llevado a las autoridades a analizar posibles hipótesis sobre los autores intelectuales y los motivos del ataque. Aunque aún no se ha confirmado si el asesinato está relacionado con su labor periodística, el caso ha encendido las alarmas sobre la seguridad de los comunicadores en la región.
El alcalde de Envigado y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá han manifestado su compromiso de esclarecer este crimen y garantizar justicia para las víctimas. «No descansaremos hasta dar con los responsables de este atroz asesinato. La seguridad de nuestra comunidad y el respeto por la vida son nuestra prioridad», afirmó un vocero de la administración municipal.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha solicitado a las autoridades evaluar si el asesinato está vinculado a la labor periodística de Correa Ramírez y reforzar las medidas de protección para comunicadores en riesgo.
Mientras la investigación avanza, la comunidad de Envigado y el gremio periodístico lloran la pérdida de una mujer que dedicó su vida a la información y la verdad.
Lea también: Grupo SURA aprueba escisión y redefine su estrategia financiera