Ramos estuvo preso mientras los magistrados Bustos y Ricaurte estaban activos: defensa

Compartir

 

Una muestra fiel del montaje que hay contra Ramos es que los dos magistrados que estaba activos en ese entonces, nunca beneficiaron , ni ordenaron libertad ni agilidad en el proceso. Quien ordena la libertad en noviembre es una nueva Corte.


Por: Redacción 360 Radio

360 Radio consultó al abogado de Luis Alfredo Ramos, Dagoberto Charry, luego de los cuestionamientos que surgieron tras las interceptaciones de la DEA en el caso Moreno-Lyons, donde se afirmaba en una conversación con el exgobernador de Córdoba, que Ramos pagó su libertad a magistrados de la Corte Suprema cuando Luis Gustavo Moreno era el defensor del exgobernador de Antioquia.

Charry atendió a varios medios en la mañana del miércoles, donde hizo énfasis en que, aunque haya conocido y sido mentor de Luis Gustavo Moreno, no pasaba de ser una mera coincidencia y «no hay manera de vincular una acción con la otra», respecto al cambio de defensa en el caso Ramos.

Si usted toma la defensa en enero de 2015 y hoy estamos en el 2017, digamos que se ha repartido la defensa en un 50-50 entre Gustavo Moreno y usted, ¿por qué hay gente que quiere hacer ver, aunque hubo una renovación en la Corte Suprema,que los beneficios que ha obtenido Ramos son obra de las artimañas de Moreno?

El doctor Ramos me llama a mí y me dice que el doctor Moreno ha renunciado, me entrega el certificado de pago de honorarios que se exige, y me dice que quiere que asuma su defensa.

Yo he defendido gente muy importante como el exsenador Ciro Ramírez, el exrepresentante a la Cámara y luego senador Guillermo Gaviria Zapata, para citar solamente dos casos. Ramos me invita a acompañarlo, hacemos unos acuerdos, estudio el caso y cuando descubro que tengo el 80% de probabilidades para ganarlo, lo asumo y lo retomo en el punto en que lo dejó el anterior defensor. Confrontamos a la Corte, asistieron grandes dirigentes del país y derrotamos a los falsos testigos que terminaron aceptando los cargos y están condenados hoy en el país. No existe una prueba, además durante todo el tiempo que el doctor Bustos fue doblemente presidente de la sala penal de la Corte Suprema, Luis Alfredo Ramos estuvo preso sin pruebas directas que lo condujeran a tal estado.

Le puede interesar:  Reforma laboral: Gobierno Petro asegura que acatará cualquier decisión de las cortes

En noviembre 23 de 2016 se ordena la libertad de Ramos, que no es por vencimiento de términos, como algunos lo quieren hacer ver, ya hay una nueva corte ¿no?

Por supuesto, en ese momento Eyder Patiño era el sustanciador, nosotros hacemos una solicitud, porque Ramos tenía una dolencia en la columna para que lo mandaran a la ciudad de Medellín donde le harían las curas necesarias con los expertos. La Corte decide un su sabiduría revocar la medida de aseguramiento que se entiende como una carencia de pruebas que lo pueden comprometer con las acusaciones que se le hacían. No hubo vencimiento de términos.

¿Cuándo hablan de los procesos que llevó el señor Moreno, donde dicen que los arregló, en el caso de Ramos no ha habido fabricación de pruebas sino que han sido falsos testigos y retractaciones autónomas sin material probatorio?

Nosotros confrontamos con más de 50 testigos, entre fiscales, dirigentes, empresarios y políticos que concurrieron a dar fé y testimonio de la bondad de la conducta de Ramos.

Doctor Charry ¿por qué quieren relacionar el caso de Gustavo Moreno con el de Luis Alfredo Ramos? ¿Qué conexión tiene? ¿Cómo lo puede perjudicar? o es algo que le correspondía al fiscal general, quien también confió en Gustavo Moreno. ¿Qué sigue como tal en este caso?

Leía que en una interceptación de comunicaciones sobre todo de Pinilla con Lyons, cuando ya era interceptado por la DEA, quiso ganar el poder y se inventó una tesis que nada tiene que ver con el doctor Ramos. En los procesos que el cita, con los magistrados que el menciona, ellos ofrecieron gruesas sumas de dinero. Nada de eso es relacionable con Ramos, pues este se mantuvo preso mientras esos magistrados ejercían. De manera que nada que ver, todo se hizo a la luz de la justicia y la confrontación de testigos falsos.

Le puede interesar:  Polémica por nombramiento de Sandra Rivas en Comfamiliar de Nariño: esto se sabe

¿Esto lleva a que el fallo de la corte sobre el caso de Ramos se demore?

Por supuesto que esto es una inmensa tortura para un hombre transparente y serio como Ramos. Si las otros salieron de la cárcel, hay que pensar en qué pudieron haber hecho, pero Luis Aflredo Ramos siguió preso. Esto fue una estrategia para dar prestigio a los servicios profesionales de los señores que conversaban para defender al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons.

 

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar