Colombia obtuvo 485 puntos sobre 800 en el Índice de Dominio de Inglés 2024 elaborado por Education First (EF). El resultado refleja una mejora frente a los 420 puntos alcanzados en 2011, pero mantiene al país en una posición poco competitiva a nivel internacional.
Según el ranking, Colombia ocupa el puesto 74 entre 116 países evaluados y se ubica en el lugar 17 de 21 en América Latina, un balance que la clasifica dentro de los territorios con bajo nivel de competencia en este idioma.
Colombia avanza en el Índice de Inglés 2024, pero sigue rezagada en competitividad internacional
El estudio también analizó el desempeño en las principales ciudades del país. Armenia encabeza la lista con 516 puntos, seguida muy de cerca por Bogotá (513), Bucaramanga (511), Cali (510) y Medellín (509).
Aunque estos resultados superan el promedio nacional, todavía están lejos de alcanzar los niveles registrados por países líderes en la región como Argentina, que se ha consolidado como referente en el aprendizaje del inglés en Latinoamérica.
Por qué es importante: Los resultados evidencian que Colombia ha tenido un avance sostenido en la última década, pero todavía necesita fortalecer sus estrategias educativas y de formación en inglés para lograr un impacto más amplio en la población.
El estudio de EF concluye que el inglés sigue siendo una de las competencias fundamentales para mejorar la inserción internacional, y que el progreso del país en este campo será determinante para abrir más oportunidades académicas, laborales y económicas en los próximos años.
Lea también: Proyecto de ley minera en Colombia: ACM advierte sobre un posible monopolio estatal