Un estudio realizado por Polis MX, con datos consolidados de SportsValoe, Forbes y Sportsrealize Business Outreach, reveló el ranking de las diez ligas deportivas que más dinero generan a nivel global.
La lista pone de manifiesto la supremacía de las ligas estadounidenses, pero también da espacio a grandes potencias del fútbol europeo y a sorpresas como la Indian Premier League de cricket.
La NFL lidera el ranking de las ligas deportivas más rentables del mundo en 2024

La NFL: Con 19.300 millones de dólares en ingresos durante 2024, la National Football League (NFL) de Estados Unidos no solo es el torneo más rentable del mundo, sino que ha logrado consolidarse como un símbolo del entretenimiento global.
Su modelo de negocio, basado en los derechos de televisión, patrocinios de marcas globales y una base sólida de fanáticos, le permite mantenerse en la cima.
Cada temporada, la NFL no solo genera ganancias para los clubes, sino también para las ciudades anfitrionas, cadenas de televisión y múltiples industrias relacionadas con el espectáculo y el consumo. El Super Bowl, su evento final, es el espectáculo deportivo más visto a nivel mundial.
La NBA y la MLB completan el podio: En segundo lugar se encuentra la NBA, con ingresos de 12.010 millones de dólares, reflejando el creciente interés del baloncesto a nivel global, especialmente en mercados como China y Europa.
Con figuras mediáticas y acuerdos internacionales, la liga ha sabido posicionarse como un producto exportable y deseado en múltiples continentes.
El tercer puesto lo ocupa la Major League Baseball (MLB), que reportó 11.320 millones de dólares. Pese a los retos que enfrenta este deporte para captar nuevas audiencias jóvenes, su larga tradición, fuerte presencia en Estados Unidos y Latinoamérica, y contratos televisivos millonarios, le permiten conservar una posición destacada.
El cricket irrumpe con fuerza: El cuarto lugar es para la Indian Premier League (IPL), con 9.000 millones de dólares en ingresos. Este torneo de cricket ha sorprendido al mundo deportivo por su crecimiento acelerado y la pasión que despierta en la India, uno de los mercados más grandes del planeta.
La IPL es un fenómeno que mezcla entretenimiento, deporte y marketing con resultados altamente rentables, marcando una tendencia de expansión hacia Asia.
Las ligas europeas, en competencia por los ingresos: Aunque el fútbol es el deporte más popular del mundo, solo algunas de sus ligas entran al top 10 de ingresos.
La Premier League de Inglaterra se ubica en la quinta posición con 7.100 millones de dólares, seguida por la LaLiga española en el séptimo puesto con 5.240 millones, la Bundesliga alemana en el octavo lugar con 4.450 millones, y la Serie A italiana cerrando el ranking en el décimo puesto con 3.620 millones.
Pese a la gran audiencia global del fútbol europeo, estas cifras evidencian que, en términos de rentabilidad pura, aún están por debajo de las ligas estadounidenses, las cuales dominan gracias a su organización empresarial, control de derechos y estructuras comerciales avanzadas.
En el sexto lugar figura también la NHL (National Hockey League), con 6.070 millones de dólares, otra prueba del poder del mercado norteamericano. Por su parte, la UEFA Champions League ocupa la novena posición, con 3.633 millones, destacándose como el único torneo internacional de clubes presente en el top 10.
Por qué es importante este ranking: Este informe revela tendencias clave sobre cómo se comporta la economía del deporte a nivel mundial. Muestra no solo qué ligas tienen más popularidad o tradición, sino cuáles han desarrollado modelos de negocio sostenibles y escalables.
La NFL, por ejemplo, no es el deporte más seguido fuera de Estados Unidos, pero sus ingresos duplican a los de la Premier League, que sí cuenta con una audiencia global. Esto evidencia que el éxito financiero no depende únicamente de la popularidad, sino de una estrategia comercial bien ejecutada.
Lea también: Satena lanza más de 30 vuelos adicionales para Semana Santa en Colombia