Luego de conocerse que la Corte Suprema de Justicia ordenó la detención domiciliaria del expresidente, senador y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, la política colombiana se ha sacudido y reacciones a favor y en contra han suscitado en redes sociales.
Por: Redacción 360 Radio
Una ola de opiniones ha generado la histórica decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia en contra del senador Álvaro Uribe Vélez.
Diferentes gobernantes de ciudades y departamentos principales, así como congresistas de oposición y del Centro Democrático reaccionaron a la medida de detención domiciliaria.
El principal líder de oposición al gobierno de Iván Duque y todo lo relacionado al uribismo, Gustavo Petro, prefirió guardar prudencia y pidió que se respete el veredicto.
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, mostró todo su respaldo al expresidente y aseguró que la detención de Álvaro Uribe es el ‘símbolo de una degradación moral’ en la que vive el país.
La exfórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, Ángela María Robledo, fue un poco más fuerte y afirmó que el senador Uribe se vale de propagandas cuando la justicia avanza.
María Fernanda Cabal, respaldó a Uribe y expresó que en Colombia no hay piedad para quienes defienden la patria, pero sí clemencia a quienes la destrozan.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó que nadie está por encima de la justicia y que las decisiones de estas deben ser acatadas.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se solidarizó con la familia del expresidente.
Los expresidentes, Ernesto Samper y Andrés Pastrana, también dieron una voz de respaldo al líder del Centro Democrático.
Humberto de la Calle, exnegociador del gobierno de Juan Manuel Santos durante el proceso de paz con las Farc en La Habana, pidió ponderación y serenidad al país.
Sergio Fajardo dijo que en cualquier caso se debe obrar bajo la majestad de la Justicia y que este fallo ayudará a recuperar la confianza en las instituciones.