¿La reactivación económica en Colombia irá de la mano del Fracking?

Compartir

La economía colombiana ha tenido un gran crecimiento en los últimos lustros, esto debido al desarrollo del sector extractivo nacional. ¿Será el Fracking la clave para continuar el crecimiento del sector?


Por: Redacción 360 Radio

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), en diálogo con Portafolio afirmó que, con el crecimiento de las operaciones de la empresas que hacen parte del gremio que él lidera, “es una muestra de la reactivación de la industria hidrocarburífera en el país”.

El líder gremial recalcó que, “la gran apuesta debe ser el desarrollo del fracking porque allí están los verdaderos recursos que necesita el país”. Así mismo, afirmó que el recobro mejorado ayudará a mantener la producción en los campos.

LEER TAMBIÉN: Se hundió la confianza del consumidor en abril

Castañeda aseguró que para el segundo semestre del año se espera «Un crecimiento en toda la actividad de encadenamiento a la industria petrolera. Además con un aumento del consumo de combustibles, podremos volver a niveles del 2019, en nuestro caso con 143 taladros en plena operación. Esto indicaría que vamos a seguir aportándole al PIB cerca de 4,5% anual.

Por otro lado, el lider del gremio habló sobre la reforma a los estatutos para abrirse a las energías renovables: «No nos queríamos quedar por fuera de esta nueva tendencia en el país y el mundo.» Aunque también afirmó que: «el gas y el petróleo seguirán siendo claves en la transición energética.»

Finalmente, Castañeda mencionó que: «estudios señalan que para el año 2040 o 2050, la producción de petróleo puede disminuir en un 30% de participación en la matriz energética, y que por el contrario el gas natural en un 18%. Además de ser un combustible limpio, es el energético de la transición. Por esta razón, el país está en la tendencia de buscar más gas natural.

Le puede interesar:  Salud, Vida y Sociedad: El poder de la revolución cotidiana

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]