lunes, marzo 27, 2023
More

    Reactivaron pasos fronterizos, terrestres y fluviales en Colombia

    El Gobierno Nacional expidió la Resolución 0667, del 19 de Mayo del 2021, con el cual abren los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con las repúblicas de Panamá, Perú y Brasil, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 19 de mayo del 2021.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La canciller (e) Adriana Mejía afirmó que atendiendo una de las peticiones de las comunidades indígenas del sur del país, serán abiertas las fronteras que fueron cerradas por el Gobierno en marzo del 2020, que tenía como objetivo frenar los contagios de coronavirus.

    La decisión cuenta con el concepto positivo del Ministerio de Salud. La canciller fue la encargada de hacer el anuncio durante un foro liderado por Atlantic Council, organización no partidista que se encarga de impulsar el liderazgo y el compromiso global de Estados Unidos.

    “Hemos logrado acuerdos con grupos étnicos en el sur del país principalmente y esto será una noticia de primera plana, vamos a abrir la frontera su porque esto fue un reclamo de los pueblos indígenas en el departamento de Nariño. Vamos a abrir la frontera con Ecuador, Perú y Brasil. Actualmente, hay una variedad convenios ya logrados y vamos a continuar, porque estas medidas son a largo plazo”, dijo la funcionaria.

    LEER TAMBIÉN: Gobierno decretó cierre total de fronteras hasta marzo

    El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que la decisión fue adoptada después de un “concepto positivo por parte del Comité Epidemiológico del Ministerio de Salud, para abrir las fronteras, porque ya tenemos un avance en la vacunación y los niveles de contagio de Colombia se han claramente equiparado. Colombia llegó más tarde a tercer pico, pero la situación del país ya no difiere con otros países”.

    Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, “la decisión se adopta en el interés de avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica de nuestras zonas de frontera y al fortalecimiento de proceso de integración con los países vecinos”.

    Colombia ofreció mantener el trabajo conjunto para adoptar las medidas y protocolos necesarios para un pronto retorno al tránsito pleno de personas, vehículos y bienes, tomando en cuenta las recomendaciones y tiempos que sean sugeridos por los países vecinos.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    El Gobierno Nacional expidió la Resolución 0667, del 19 de Mayo del 2021, con el cual abren los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con las repúblicas de Panamá, Perú y Brasil, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 19 de mayo del 2021.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La canciller (e) Adriana Mejía afirmó que atendiendo una de las peticiones de las comunidades indígenas del sur del país, serán abiertas las fronteras que fueron cerradas por el Gobierno en marzo del 2020, que tenía como objetivo frenar los contagios de coronavirus.

    La decisión cuenta con el concepto positivo del Ministerio de Salud. La canciller fue la encargada de hacer el anuncio durante un foro liderado por Atlantic Council, organización no partidista que se encarga de impulsar el liderazgo y el compromiso global de Estados Unidos.

    “Hemos logrado acuerdos con grupos étnicos en el sur del país principalmente y esto será una noticia de primera plana, vamos a abrir la frontera su porque esto fue un reclamo de los pueblos indígenas en el departamento de Nariño. Vamos a abrir la frontera con Ecuador, Perú y Brasil. Actualmente, hay una variedad convenios ya logrados y vamos a continuar, porque estas medidas son a largo plazo”, dijo la funcionaria.

    LEER TAMBIÉN: Gobierno decretó cierre total de fronteras hasta marzo

    El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que la decisión fue adoptada después de un “concepto positivo por parte del Comité Epidemiológico del Ministerio de Salud, para abrir las fronteras, porque ya tenemos un avance en la vacunación y los niveles de contagio de Colombia se han claramente equiparado. Colombia llegó más tarde a tercer pico, pero la situación del país ya no difiere con otros países”.

    Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, “la decisión se adopta en el interés de avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica de nuestras zonas de frontera y al fortalecimiento de proceso de integración con los países vecinos”.

    Colombia ofreció mantener el trabajo conjunto para adoptar las medidas y protocolos necesarios para un pronto retorno al tránsito pleno de personas, vehículos y bienes, tomando en cuenta las recomendaciones y tiempos que sean sugeridos por los países vecinos.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico