Reconocida marca deportiva sigue su expansión por Colombia y abre su primera tienda en Cali

Su estrategia de expansión por Colombia no se limita a la simple inauguración de tiendas, sino que también abarca activaciones deportivas, eventos patrocinados.

Compartir

Colombia se ha posicionado como un mercado clave para las firmas deportivas que buscan no solo atender a corredores experimentados, sino también fomentar la práctica recreativa y la adopción de hábitos de vida saludable.

El auge del running se ha visto reflejado en el notable incremento de eventos, carreras y participación de atletas en diferentes categorías. De acuerdo con la Federación Colombiana de Atletismo, en la última década se registra un aumento de más del 40% en el número de corredores que toman la partida en las distintas competencias organizadas a lo largo del país.

Este fenómeno ha impulsado la necesidad de contar con tecnología, innovación y servicios especializados capaces de atender a corredores que buscan mejorar su desempeño y prevenir lesiones.

De esta manera, el mercado deportivo sigue fortaleciéndose con la llegada de nuevas propuestas y marcas internacionales que encuentran en el país un escenario ideal para el crecimiento de disciplinas como el running, el tenis y el pádel.

En este contexto, la reconocida marca japonesa de calzado y ropa deportiva ASICS ha anunciado la apertura de su primera tienda en Cali, consolidando así su presencia en el territorio nacional y respondiendo a la demanda creciente de productos especializados para deportistas de alto rendimiento.

Detalles de la expansión de esta reconocida marca deportiva en Colombia

Detalles de la expansión de esta reconocida marca deportiva en Colombia

ASICS, reconocida por su enfoque en la investigación aplicada al rendimiento deportivo, ha encontrado en Cali una ciudad con un perfil deportivo destacado. Con la apertura de esta nueva tienda, la marca acumula cuatro puntos de venta en el país: dos en Bogotá, uno en Medellín y ahora uno en la capital del Valle del Cauca.

Le puede interesar:  Cómo sacar el pasaporte en Cali: Precio, citas y requisitos 2025

Esta estrategia responde a la relevancia que ha adquirido la región para el deporte, así como a las oportunidades de negocio que se presentan en un mercado en constante crecimiento. De igual manera, la marca refuerza su compromiso con la comunidad de corredores y entusiastas del ejercicio, ofreciendo productos diseñados para optimizar la experiencia deportiva.

La llegada de ASICS a Cali está directamente asociada con la generación de empleo y el apoyo a la economía local. Desde la misma marca se señala que se han creado más de 35 puestos de trabajo directos en las cuatro tiendas que operan en Colombia, contribuyendo así al desarrollo del sector minorista y deportivo.

Además, existe la proyección de abrir nuevas tiendas y seguir ampliando el portafolio de productos en la ciudad, acción que vendría acompañada de más oportunidades laborales y mayor impulso a la práctica deportiva en la región.

Johana Zambrano, Gerente General de ASICS en Colombia, destaca la relevancia de este movimiento comercial: “Vemos un gran potencial en Colombia, y Cali es un mercado clave gracias al creciente interés en disciplinas como el running, tenis, y pádel”.

Según Zambrano, el crecimiento sostenido del running en particular, con un incremento de entre 10% y 15% en las inscripciones a carreras entre 2023 y 2024, demuestra que el país está respondiendo positivamente a la oferta de productos y servicios pensados para deportistas exigentes y amateurs en busca de calidad.

Le puede interesar: Subsidio de $600.000 de Compensar: ¿Quiénes pueden reclamarlo?

La empresa, además de su enfoque comercial, ha establecido alianzas con atletas de alto rendimiento que fungirán como embajadores de la marca. De esta manera, la firma busca impulsar la práctica deportiva organizada y fomentar eventos que promuevan hábitos de vida saludable. Su estrategia de expansión por Colombia no se limita a la simple inauguración de tiendas, sino que también abarca activaciones deportivas, eventos patrocinados y colaboraciones con distintos actores del ecosistema deportivo local.

Le puede interesar:  Irregularidades en alumbrado público de Cali: Contraloría interviene contrato de Emcali

En la nueva tienda, ubicada en Unicentro, los caleños podrán experimentar de primera mano la tecnología que ASICS desarrolla para maximizar la comodidad y el desempeño de corredores y atletas. Uno de los servicios más destacados es el llamado FOOT ID, que realiza un análisis de la pisada y permite sugerir el calzado más apropiado para el tipo de corredor, reduciendo así la posibilidad de lesiones.

Sobre este aspecto, Zambrano enfatiza: “Nuestro objetivo es acompañar a los deportistas en su proceso de formación, brindándoles productos de alta calidad y un servicio excepcional”.

Le puede interesar: Lista de celulares que pueden tener gratis el internet de Elon Musk

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]