Reforma a la Justicia pasó revisión de la Corte

Compartir

Las plenarias del Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto que reforma la administración de Justicia que fortalecería el acceso de los ciudadanos a la misma, aumentando el presupuesto de la rama y digitaliza los procesos en los despachos.


Por: Redacción 360 Radio

Después de surtir trámite en las dos corporaciones, la iniciativa pasa a revisión de la Corte Constitucional por tratarse de una ley estatutaria. El tribunal tendrá que darle su visto bueno antes de enviarla a sanción presidencial.

Uno de los temas mas importantes es que aumenta el presupuesto del poder judicial en aproximadamente 3 billones de pesos adicionales, lo que deja a la rama con recursos anuales cercanos a los 8 billones de pesos, permitiendo contratar más jueces y funcionarios que ayudarían a descongestionar los despachos judiciales.

La reforma introduce un componente digital para que la ciudadanía pueda acceder a la administración de justicia y consulte los expedientes por medio de medios electrónicos.

LEER TAMBIÉN: El Congreso aprobó la Reforma a la Justicia

El senador Miguel Ángel Pinto explicó que esto mejorará el acceso a la justicia, buscarán mecanismos expeditos de resolución de conflictos para que no tengan que llegar a los estrados judiciales, la digitalización de la justicia significa que no necesitarán papel, sino que habrá la obligación de tener todos los procesos al día en una página web para que todos conozcan el avance.

“La justicia pasa a ser un servicio público esencial. El tema del presupuesto es muy importante para la rama, lo venían reclamando desde hace muchos años y se está haciendo justicia. El 98% de esta reforma fue concertada con casi todos los sectores y nunca antes habíamos visto un proyecto tan concertado como este”.

Le puede interesar:  Médicos colombianos podrán ir a trabajar a Emiratos Árabes Unidos

Si la Corte Constitucional avala que la justicia sea un servicio público esencial, quedarían prohibidos los paros judiciales en el país, explicó el senador Pinto.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]