Reforma pensional está a punto de hundirse: esto se sabe

La reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro enfrenta un nuevo revés en la Corte Constitucional.

Compartir

La reforma pensional, una de las principales banderas del gobierno de Gustavo Petro, enfrenta un nuevo revés en la Corte Constitucional. El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, el encargo de la ponencia que analiza su legalidad, propuso declarar inconstitucional la norma al considerar que el Congreso no corrigió los errores de procedimientos señalados por el alto tribunal.


De acuerdo con el borrador de la ponencia, de 83 páginas, durante las sesiones extraordinarias de la Cámara de Representantes, realizadas el 27 y 28 de junio, no se subsanó el vicio de trámite que había motivado la devolución de la ley. Según Ibáñez, el Congreso incumplió la orden de la Corte, pues en lugar de realizar un nuevo debate que garantizara la deliberación adecuada, se limitó a ratificar el texto aprobado previamente en el Senado sin introducir los cambios solicitados ni discutir de fondo el articulado.

Ponencia en la Corte Constitucional pide declarar inconstitucional la reforma pensional del gobierno Petro

El magistrado argumenta que la ausencia de una verdadera discusión legislativa vulnera los principios constitucionales que rigen el proceso de formación de las leyes. A esto se suma la controversia para la validez del quórum con el que se aprobó el orden del día durante la sesión del 28 de junio, un punto que, según críticos del trámite, podría invalidar la votación que le dio luz verde a la reforma pensional.

La ponencia, que aún deberá ser discutida en la Sala Plena de la Corte Constitucional, no constituye una decisión definitiva, pero sí marca una señal preocupante para el gobierno de Petro, que ha defendido la legalidad del proceso y la urgencia de reformar el sistema pensional colombiano. Si la corte acoge la propuesta de Ibáñez y declara inexequible la norma, el Congreso tendría que reiniciar todo el trámite legislativo, lo que significaría un golpe duro para el Ejecutivo.

Le puede interesar:  La ineptitud patente de Gustavo Petro
Reforma pensional está a punto de hundirse: esto se sabe
Foto: Redes

Mientras tanto, el proceso de la reforma pensional continúa avanzando, en los próximos días se espera que la Corte Constitucional emita un pronunciamiento sobre el recurso de recusación presentado contra el magistrado Hernán Carvajal, a quien la senadora Paloma Valencia señaló de estar impedido para participar en el caso por presuntos vínculos contractuales previos con Colpensiones.

El fallo final será clave para definir el futuro de la reforma pensional, la cual busca crear un sistema de pilares con la participación de Colpensiones y los fondos privados. Hasta entonces, el país permanece atento a la decisión del alto tribunal, que podría redefinir uno de los proyectos más ambicioso del actual gobierno.

También puede leer: Está es la pena que pagarían los indigenas que agredieron a policías en Bogotá

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar