Reforma tributaria de Bogotá apuesta por diversificación productiva

La Alcaldía presentó el “Acuerdo para la Equidad y la Inversión”, con el que espera dinamizar la economía capitalina en la próxima década.

Compartir

La Alcaldía de Bogotá radicó en el Concejo un proyecto de acuerdo bautizado como “Acuerdo para la Equidad y la Inversión”, con el que pretende rediseñar la reforma tributaria de la capital. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Hacienda, busca avanzar hacia un modelo fiscal más progresivo, capaz de aliviar la carga de los hogares de menores ingresos y, al mismo tiempo, generar condiciones atractivas para nuevas inversiones en sectores estratégicos.

Panorama general: De acuerdo con las proyecciones de la administración distrital, el plan podría movilizar más de $77 billones en inversión privada en la próxima década y facilitar la creación de 200.000 empleos formales, consolidando a Bogotá como un referente de desarrollo económico en América Latina.

El proyecto se apoya en tres pilares fundamentales:

  1. Fomento a la inversión privada mediante incentivos para sectores de alto impacto.

  2. Progresividad tributaria, con reglas que reducen la carga a quienes menos capacidad de pago tienen.

  3. Fortalecimiento de la autonomía fiscal, para asegurar estabilidad en la financiación de programas sociales y de infraestructura.

“Este acuerdo plantea que quienes menos tienen menos contribuyan, y a la vez ofrece un paquete de incentivos para atraer inversión y generar empleo”, explicó Ana María Cadena, secretaria de Hacienda.

Por qué es importante: El documento contempla estímulos tributarios en servicios intensivos en conocimiento, manufactura avanzada y salud, considerados claves para la diversificación productiva de la ciudad.

Un capítulo relevante es el de la estrategia Bogotá Ciudad Aeropuerto, que busca potenciar la actividad económica en Fontibón y Engativá con beneficios en impuestos como el predial, el ICA y la delineación urbana.

Le puede interesar:  Banco colombiano cambia mercado y migra a Singapur: esto se sabe

En materia habitacional, la reforma apuesta por la renovación urbana, con la meta de construir 94.500 viviendas nuevas, lo que permitiría disminuir el déficit habitacional estimado en 223.000 unidades.

Reforma tributaria en Bogotá: proyecto busca $77 billones en inversión y 200.000 empleos

Reforma tributaria en Bogotá: proyecto busca $77 billones en inversión y 200.000 empleos

Uno de los puntos de mayor alcance es la simplificación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), que pasará de 13 a 4 tarifas. Con ello, el 68 % de los contribuyentes, en su mayoría micro y pequeñas empresas, pagará menos.

Respecto al impuesto predial, se propone que el 19 % de las viviendas tenga reducciones, mientras que el 81 % mantendrá el mismo valor. Solo un 0,1 % de los predios tendría aumentos. En los estratos 1, 2 y 3 no habrá alzas; de hecho, el 55 % de esos hogares se beneficiará con una rebaja. Los predios industriales y comerciales también experimentarían alivios: en el 75 % y 36 % de los casos, respectivamente.

Detalles: El plan incluye además la reactivación de una tarifa para el servicio de alumbrado público, que no aplicará para los estratos 1, 2 y 3. Con esta medida, la Alcaldía pretende asegurar los recursos necesarios para mejorar la infraestructura urbana sin comprometer la estabilidad de las finanzas del Distrito.

Con esta propuesta, el Distrito espera dar un paso decisivo hacia una Bogotá más equitativa y competitiva. “Buscamos una ciudad que crece, que se transforma y que atrae capital para generar oportunidades para todos”, afirmó la secretaria de Hacienda.

El proyecto ahora entra en discusión en el Concejo de Bogotá, escenario donde se definirá su viabilidad y el alcance de una reforma que podría marcar un nuevo rumbo para el desarrollo económico y social de la capital.

Le puede interesar:  Gobierno confirma que activará la cláusula de escape de la regla fiscal

Lea también: Aeropuerto José María Córdova: 40 años conectando a Antioquia con el mundo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar