Registrador le solicita al Gobierno que hable con grupos al margen de la ley de cara a las elecciones

Compartir

El registrador informó que desde este jueves 29 de junio hasta el 29 de julio estarán abiertas las inscripciones de candidatos de cada una de los alcaldías y gobernaciones del país.

Por: Redacción 360 Radio

Este jueves durante una rueda de prensa el registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, le envió un mensaje al presidente Gustavo Petro en el que manifestó que el mandatario debe de dialogar con los grupos ilegales para que no afecten el proceso electoral, que se lleva a cabo en Colombia pensando en las elecciones regionales del mes de octubre.

«En las negociaciones y decretos hay que garantizar el proselitismo e impedir el constreñimiento al elector. La ciudadanía no puede quedar en medio del fuego cruzado que impida su libre expresión democrática», mencionó Alexander Vega.

De igual manera, sostuvo que en una carta enviada al mandatario colombiano, al ministro de Defensa y al comisionado de Paz pidió incluir en los acuerdos de la Paz Total los temas relacionados al proceso electoral.

“Es mi deber recomendar, como responsable de la dirección y organización de las elecciones y de la manera más respetuosa, que en el marco de los acercamientos y conversaciones vigentes y futuras con cualquier tipo de organización ilegal, de conformidad con las declaraciones del señor Ministro de Defensa Nacional del día 25 de junio, se incluya dentro de las reglas, compromisos y términos contenidos en los protocolos acordados del diálogo de ceses al fuego, negociaciones o sometimiento a la justicia, la obligación inquebrantable para los grupos al margen de la ley de no interferir en los comicios en curso”, declaró el registrador.

Le puede interesar:  El Senado aprueba $30,7 billones para Regalías: Detalles clave

El registrador también se refirió a grupos como Clan del Golfo, Estado Mayor Central FARC-EP, Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, Estado Mayor Central, Segunda Marquetalia y el ELN, de los que dijo que la interferencia en las elecciones por parte estos pueden incrementarse en el instante en que los ciudadanos inscriban sus cedulas, proceso que se llevará a cabo desde este 5 de julio hasta el 13 del mismo mes.

Así mismo, sostuvo que hasta el momento han podido identificar que hay 14.000 mesas de votación que estarían en riesgo si las actividades violentas por parte de estos grupos al margen de la ley continúan.

Por su parte, Vega aseveró que a partir de este jueves 29 de junio y hasta el 29 de julio estarán abiertas las inscripciones de candidatos de cada una de las alcaldías y gobernaciones del país.

«Se calcula que habrá 130 000 aspirantes a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos y Juntas Administradoras. Las inscripciones se podrán efectuar de forma presencial o a través de la plataforma digital dispuesta por la Registraduría Nacional», dijo el registrador, quien además aseveró que todas las garantías están dadas desde la entidad para que este certamen democrático se lleve a cabo sin ningún inconveniente.

Lea también: Gobernador de Antioquia denunció presión de disidencias en Briceño para retirar a la Fuerza Pública

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]