Desde el 29 de marzo la Registraduría Nacional avanza en el sorteo para determinar quienes serán los jurados de votación en las votaciones para presidencia
Por: Redacción 360 Radio
Debido a que en las elecciones del pasado 13 de marzo de presentaron 22.255 inconsistencias en los formularios E-14, la Registraduría Nacional informó que para los próximos comicios electorales del 29 de mayo no se tendrán en cuenta a los 5.109 jurados asignados previamente.
Según el registrador Alexander Vega, se cambiarán los jurados de las mesas donde se presentaron errores humanos o irregularidades con el fin de generar confianza y seguridad en los próximos comicios electorales, resaltando que los formularios mal diligenciados son materia de investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación.
“Vamos a hacer un nuevo sorteo y garantizaremos que ninguna mesa quede homogénea en el país, vamos a variar los sectores de postulación, priorizando a las campañas electorales y los partidos políticos los cuales van a tener todas las garantías para la conformación de los jurados de votación”, señaló el registrador Vega.
Además explicó que los postulados por las campañas presidenciales, partidos políticos, funcionarios del sector público, empleados de empresas privadas y docentes de establecimientos educativos que ya hayan sido jurados de votación serán priorizados para las elecciones presidenciales.
El sorteo, según explicó la entidad se ha venido adelantando desde el 29 de marzo e irá hasta el 29 de abril y serán más de 700 mil los jurados seleccionados para los comicios electorales del 29 de marzo.
LEER TAMBIÉN: El CNE revocó sanciones en contra de los concejales del CD en Medellín