Por: Redacción 360 Radio
El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, explicó que el Gobierno está cerca de definir el marco regulatorio para permitir los proyectos de pilotos de fracking en Colombia, además, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) abrió convocatoria para seleccionar los contratistas para el desarrollo de proyectos de investigación.
El Gobierno también dio apertura a la convocatoria para seleccionar a los miembros independiente que formarán parte del comité evaluador, quienes serán los encargados de calificar la información generada, las necesidades de fortalecimiento institucional y los resultados de los pilotos, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Interdisciplinaria de expertos.
Esto, con el fin de determinar si Colombia cumple con las condiciones que permitan proceder o no con la exploración comercial de este tipo de yacimientos.
Pese a que en campaña el presidente Iván Duque afirmó que en Colombia no habría fracking, ahora indicó que “el país tiene la obligación de aumentar sus reservas de gas y de matizar su matriz energética para no perder espacios de soberanía y convertirse en importadores de gas a un costo alto”.
LEER TAMBIÉN: Listos los lineamientos para pilotos de fracking en Colombia
De acuerdo con la ANH, los Contratos Especiales de Proyectos de Investigación (CEPI) se desarrollarán en dos cuencas: El Valle Medio del Magdalena y Cesar Ranchería. Se realizarán cuatro pilotos establecidos que demandarán inversiones por US$6000 millones.
Las empresas interesadas deberán surtir todo el proceso, no solo ante la entidad, sino ante la Anla. Se definió que la persona jurídica o conjunto de personas jurídicas celebrarán bajo consorcio los CEPI.