Prosperidad Social informó oficialmente que el programa Renta Joven inició la segunda y tercera fase de pagos, correspondientes al primer ciclo del año.
De acuerdo a lo suministrado por la entidad, la entrega de incentivos del primer ciclo comenzó el 28 de marzo; en su primera fase entregó recursos a 41.035 participantes de universidades y del SENA. Las fases 2 y 3 están dirigidas a 4.944 jóvenes que registraron sus cuentas bancarias entre el 18 y el 26 de marzo.
Es clave señalar que la inversión de Prosperidad Social para todo el ciclo es de 24.637 millones de pesos, para beneficiar a 62.903 jóvenes del SENA (verificados en octubre y noviembre de 2024). Además, a los estudiantes universitarios que estaban pendientes por matrícula del segundo semestre de 2024.
- En la fase 1, desde el 28 de marzo, se entregaron incentivos a 41.035 jóvenes: 12.238 estudiantes del SENA, verificados en octubre y noviembre; y 28.797 estudiantes de 21 universidades, con matrícula validada para el segundo semestre de 2024. Se utilizó la información bancaria actualizada hasta el 17 de marzo.
- Las fases 2 y 3 están dirigidas a 4.944 jóvenes que registraron sus cuentas bancarias entre el 18 y el 26 de marzo.
- La fase 4 será en abril: 847 jóvenes que no tienen cuenta bancaria registrada recibirán el incentivo mediante giro postal. Próximamente se informará cómo reclamar el giro.
¿Cómo cobrar renta joven?
En primer lugar, es importante recordar que los incentivos se consignan directamente en la cuenta bancaria registrada por el joven en el Portal del Joven. Para 2025, el pago se gestiona a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), lo que mejora la seguridad, reduce costos de intermediación y agiliza el proceso.
Si usted no ha recibido el pago debe tener presente que necesita verificar su información bancaria en el Portal del Joven. Además, esperar la notificación del giro si no tiene cuenta registrada. Recuerde que no debe entregar datos personales a terceros ni acceda a enlaces no oficiales.
En el ciclo 2, se continuará habilitando la actualización de cuentas bancarias y billeteras digitales. El equipo de Prosperidad Social se comunicará telefónicamente con los jóvenes para brindar acompañamiento.