Renuncia de la ministra de Transporte María Constanza García, conozca las razones

Otra renuncia para el gobierno de Gustavo Petro, la ministra de Transporte, María Constanza García, tras dos años y medio en el cargo.

Compartir

En un giro significativo dentro del gobierno de Gustavo Petro, la ministra de Transporte, María Constanza García, ha presentado su renuncia a la administración, poniendo fin a una etapa de dos años y medio de gestión en el gabinete.

Renuncia de María Constanza García al Ministerio de Transporte: implicaciones para el gobierno de Gustavo Petro

A través de un mensaje en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), García comunicó su decisión, señalando que esta fue el resultado de un profundo proceso de reflexión personal.

Renuncia de María Constanza García al Ministerio de Transporte: implicaciones para el gobierno de Gustavo Petro
Foto: Redes

«Quiero compartir con ustedes que, tras un proceso de reflexión, he tomado la decisión de renunciar a mi cargo como ministra de Transporte», indicó la funcionaria, quien, además, aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento al presidente Petro por haber confiado en ella durante su tiempo en el gobierno.

María García, quien inicialmente ocupó el cargo de viceministra de Infraestructura antes de asumir la titularidad del Ministerio de Transporte en julio de 2024, destacó su honor de haber servido al país, liderando un sector fundamental para el desarrollo nacional.

«Ha sido un honor servir a nuestro país, liderando un sector clave con el mayor presupuesto y enfrentando los desafíos propios de un gobierno comprometido con el cambio social», resaltó la ministra saliente, quien concluyó su mensaje deseando lo mejor para el futuro de Colombia.

La salida de García se da en un contexto de reestructuración del gabinete ministerial, que ha experimentado varios cambios en los últimos días. En particular, el presidente Petro también ha realizado movimientos estratégicos con la reasignación de funciones de altos funcionarios.

Un ejemplo de ello es la reciente decisión de Laura Sarabia, quien dejó su puesto como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) para asumir la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sarabia ocupará el cargo dejado por Luis Gilberto Murillo, quien a su vez anunció su retiro para centrarse en su campaña presidencial.

Le puede interesar:  Las fallidas políticas de tierra de Gustavo Petro

Además, otro de los cambios importantes en el gobierno ha sido la renuncia de Mauricio Lizcano al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), quien expresó su deseo de retirarse para dedicarse a su familia, marcando otro punto de inflexión en la reconfiguración de la administración del presidente Petro.

María Constanza García: gestión del transporte nacional

María Constanza García, ingeniera civil de la Universidad de La Salle, llegó al Ministerio de Transporte en julio de 2024, tras la salida de William Camargo.

Durante su gestión, García estuvo a cargo de temas cruciales para el sector, tales como la resolución de la crisis del paro camionero, que paralizó el país a principios de septiembre de 2024, y la polémica cuestión de la normalización de las tarifas de peajes en las principales vías nacionales.

Antes de ser nombrada ministra, García ya contaba con una experiencia significativa en el sector público, habiendo sido viceministra de Infraestructura y directora (e) del Instituto Nacional de Vías (Invías). Su carrera en el sector del transporte y la infraestructura le permitió tener una visión integral de los desafíos a los que se enfrenta el país en términos de movilidad, infraestructura vial y desarrollo de proyectos clave.

Renuncia de María Constanza García al Ministerio de Transporte: implicaciones para el gobierno de Gustavo Petro
Foto: Redes

El retiro de García de su cargo representa un nuevo desafío para el presidente Gustavo Petro, quien deberá nombrar a un sucesor o sucesora en un ministerio de gran peso para la economía y el bienestar social del país.

Esta salida, junto con otros ajustes recientes en el gabinete, sugiere que el gobierno sigue evaluando y ajustando sus estrategias a medida que avanza su mandato.

Le puede interesar:  Gobierno invertirá $20.000 millones para contrarrestar posibles ataques con drones

Lea también:Gustavo Petro lanza fuerte advertencia al ELN por violencia en Catatumbo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]