La capital se convierte en un punto de encuentro para jóvenes que buscan abrirse camino en el mundo laboral y de empleo. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del programa Bogotá, mi ciudad, mi casa y en alianza con el Grupo COS, puso en marcha una feria de empleo con más de 100 oportunidades laborales disponibles para el cargo de call center, una vacante que no exige experiencia previa y está pensada como la primera puerta de entrada al mercado de trabajo formal.
La jornada se desarrolla en la zona industrial de Puente Aranda y forma parte de la estrategia del Distrito para impulsar la empleabilidad juvenil, ofreciendo además un plan de beneficios que abarca desde formación académica hasta actividades recreativas y deportivas.
Feria de empleo en Bogotá ofrece oportunidades para jóvenes sin experiencia
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) informó que las personas interesadas deben cumplir con las siguientes condiciones:
Presencia obligatoria en el lugar del evento: Carrera 42 Bis #13-90, sede 3, en Puente Aranda.
Cumplir con el horario establecido: la feria se desarrolla de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Título de bachiller como requisito mínimo de formación.
Hoja de vida impresa para entrega en el punto de registro.
Registro previo en línea a través de la página oficial del gobierno antes de asistir.
La SDDE recordó que no se requieren pagos ni existen intermediarios autorizados, y advirtió que cualquier cobro relacionado con la postulación es señal de un posible fraude.
Es importante mencionar, que los contratados no solo recibirán un empleo formal, sino también un paquete de beneficios diseñado para apoyar su desarrollo personal y profesional:
Formación académica: acceso a programas de estudio en universidades nacionales.
Deporte y bienestar: gimnasio, ping-pong y convenios con Bodytech.
Ocio y recreación: zona gamer, salón de belleza y mesas de billar.
Crecimiento profesional: posibilidad de ascender después del tercer mes de trabajo.
Descuentos especiales: en restaurantes y tiendas de ropa seleccionadas.
Por qué es importante: La convocatoria se enmarca dentro de un plan continuo que busca abrir nuevos cupos de empleo en distintos sectores de la ciudad, especialmente en cargos que no exigen experiencia previa, como una forma de integrar a más jóvenes al mercado laboral formal.
El contexto económico respalda la urgencia de estas medidas: entre marzo y mayo de 2025, la tasa de desempleo en Bogotá se situó en 8,7 %, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento del 2,8 %, lo que refleja un margen para seguir fortaleciendo la generación de empleo.