Requisitos para sacar la tarjeta de identidad por primera vez en Colombia

Desde los 7 años, todos los niños y niñas colombianos deben contar con la Tarjeta de Identidad, documento oficial que reemplaza al Registro Civil y permite el acceso a derechos fundamentales como salud, educación y programas del Estado.

Compartir

En Colombia, la Tarjeta de Identidad es el documento oficial que permite identificar a los menores de edad entre los 7 y los 17 años. Su expedición por primera vez no tiene ningún costo y es un paso fundamental para garantizar el acceso de los niños y adolescentes a servicios de salud, educación, programas del Estado y otros derechos fundamentales.

Todo niño o niña colombiano que cumpla 7 años debe gestionar su Tarjeta de Identidad. Este documento reemplaza al Registro Civil como medio de identificación principal hasta la mayoría de edad, cuando el joven obtiene su cédula de ciudadanía.

Primera expedición de la tarjeta de identidad 

Primera expedición de la tarjeta de identidad 

Para realizar este trámite por primera vez, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener mínimo 7 años cumplidos.
    La ley colombiana establece esta edad como el punto de inicio para portar la Tarjeta de Identidad.

  2. Presencia del menor.
    El menor debe estar presente al momento de hacer el trámite en cualquier sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil o en los consulados colombianos si reside en el exterior.

  3. Copia del Registro Civil de Nacimiento.
    Es indispensable llevar una copia legible y reciente del registro civil con espacio de notas. Si se han realizado correcciones, se recomienda que el documento refleje los cambios.

  4. Grupo sanguíneo y factor RH.
    Se debe informar el tipo de sangre y RH del menor. Es ideal llevar un certificado médico que lo respalde, aunque no siempre es exigido.

  5. Fotografía.
    En sedes con estaciones digitales, no se requiere llevar foto física, ya que el sistema captura la imagen directamente. En zonas sin este sistema, puede ser necesario presentar una fotografía reciente, fondo blanco y tamaño 4×5 cm. Es recomendable consultar previamente con la oficina donde se hará el trámite.

Le puede interesar:  Fundación Santa Fe emite nuevo comunicado sobre estado de salud de Miguel Uribe

¿Cómo se realiza el trámite?

¿Cómo se realiza el trámite?

  1. Revisión previa
    Algunas sedes de la Registraduría exigen agendar cita, mientras que otras atienden por orden de llegada. Lo más aconsejable es consultar directamente con la sede correspondiente.

  2. Asistencia al punto de atención
    El menor debe acudir acompañado por uno de sus padres o por su representante legal con todos los documentos mencionados.

  3. Captura de datos
    En la oficina, se tomarán datos biográficos, firma, huellas dactilares y fotografía del menor, elementos fundamentales para elaborar la Tarjeta de Identidad.

Entrega del documento

La Tarjeta de Identidad solo puede ser entregada al titular (el menor), a uno de sus padres o a su representante legal. En todos los casos se exige verificación biométrica. Si el documento es reclamado por un padre o madre, debe presentar su cédula de ciudadanía. Si quien lo reclama es un tutor legal, deberá acreditar esa condición ante la Registraduría.

No se autoriza la entrega del documento a terceros bajo ninguna circunstancia.

Lea también: Parque Arví, eje estratégico para proteger la biodiversidad de Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar