Uno por uno: estos son los acusados ya capturados del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Seis personas, entre ellas un menor de edad, fueron identificadas y judicializadas como presuntas responsables del atentado que le costó la vida al senador Miguel Uribe Turbay.

Compartir

En la madrugada de este lunes, 11 de agosto, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, se confirmó su muerte, lo que ha sacudido las emociones de los colombianos.

La Fiscalía General de la Nación confirmó que seis personas, entre ellas un menor de edad, han sido judicializadas por su presunta implicación en el atentado que conmovió al país y culminó con la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Inicialmente catalogado como tentativa de homicidio, el caso ha sido reclasificado como homicidio simple tras el fallecimiento del congresista esta madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El atentado ocurrió el pasado 7 de junio de 2025, durante un mitin político en el barrio Modelia de Bogotá, cuando un menor de 15 años abrió fuego contra Uribe Turbay con una pistola Glock 9 mm, alcanzándolo en la cabeza y el muslo izquierdo. Según las investigaciones, esos disparos iniciales fueron el resultado de una operación criminal coordinada que involucró labores de logística y varios cómplices.

¿Quién asesesinó a Miguel Uribe?

  • Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, señalado como coordinador del atentado. Fue capturado el 5 de julio y tiene antecedentes penales de más de 20 años, así como una alerta roja de Interpol.
  •  Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela o Andrea, acusada de haber entregado la pistola al menor sicario.
  • William Fernando González Cruz, alias el Viejo o el Hermano, presunto participante en la planeación del crimen y responsable del apoyo logístico.
  • Carlos Eduardo Mora González, conductor del vehículo Spark en el que se habría realizado la entrega del arma.
  • Cristian Camilo González Ardila, señalado de conducir la motocicleta destinada a facilitar la huida del atacante.
  • Finalmente, el menor de 15 años, autor material del disparo fatal.
Le puede interesar:  Atención: Petro dice que desconfía de la transparencia en elecciones de 2026

Alias el costeno

Estas identidades fueron confirmadas por la investigación, que detalla los roles específicos asignados a cada uno de los involucrados. El esquema criminal, según las autoridades, fue cuidadosamente planeado para ejecutarse en cuestión de minutos y sin dejar rastro inmediato, utilizando varios vehículos y puntos de apoyo para cubrir la retirada del autor material.

La Fiscalía también indaga si el atentado podría tener vínculos con redes criminales de mayor alcance, incluyendo posibles nexos con disidencias de las FARC, así como la eventual participación de personas relacionadas con organismos de seguridad. Aunque por ahora no se ha confirmado un autor intelectual plenamente identificado, las hipótesis apuntan a un plan con motivaciones políticas y conexiones externas.

Tras la muerte de Miguel Uribe Turbay, su familia y equipo jurídico anunciaron que solicitarán la inclusión del delito de terrorismo en el proceso, argumentando que se trató de un ataque dirigido contra un líder político de alta visibilidad y con repercusión nacional.

Esta tragedia no solo enluta al país, sino que reaviva el debate sobre la seguridad de los dirigentes políticos en Colombia y las amenazas que enfrentan quienes participan activamente en la vida pública. El caso sigue en desarrollo y no se descarta que en los próximos días se produzcan nuevas capturas o se vinculen más personas a la investigación.

También puede leer: Con la muerte de Miguel Uribe, ¿Es o no un magnicidio?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar