Retiro de cesantías: revelan por qué aumentó esta cifra en 2024

El retiro de cesantías aumentó 17,3% respecto a 2023, según informó la SFC.

Compartir

El más reciente informe de la Superintendencia Financiera reveló cómo le fue al mercado de cesantías en Colombia durante el año anterior y explicó en detalle por qué los colombianos hicieron efectivo el retiro de cesantías.

En primer luga la SFC informó que entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2025, el pago de los empleadores a los trabajadores por concepto del auxilio de cesantías ascendió a $16 billones 101 mil millones, lo que representa un incremento del 15,7% en términos nominales y de 10,06% en términos reales frente a las cesantías consignadas en 2024.

Retiro de Cesantías aumentó en 2024

También, la SFC confirmó en su informe que durante 2024, los afiliados a las administradoras privadas retiraron por concepto de cesantías un total de $10,65 billones, presentándose un incremento del 17,3% respecto al año anterior.

Retiro de Cesantias en 2024

Ahora bien, también detallaron las principales causas de estos retiro de cesantías que tienen que ver con la terminación del contrato laboral (36,2%), la cual en 2023 fue del 36,0%. Adicionalmente, indicaron que los retiros para adquisición de vivienda aumentaron su participación en 1,2 puntos porcentuales, mientras que para mejora o liberación de vivienda decrecieron 1,4 puntos porcentuales, entre el 2024 y el 2023.

De los retiros relacionados con la terminación del contrato, el 46,1% correspondió a ahorros provenientes del portafolio de largo plazo y el 24,8% al portafolio de corto plazo.

Lea también: PIB de Colombia creció 1,7% en 2024, así lo confirmó el DANE

Le puede interesar:  Las cesantías: gestión eficiente y construcción de futuro para los colombianos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]