La tragedia que conmocionó a Bogotá sigue generando indignación. El pasado 6 de agosto, un hincha de Santa Fe es atropellado en el Movistar Arena, en medio de disturbios previos al concierto de la agrupación argentina Damas Gratis.
La víctima, identificada como Sergio Blanco, perdió la vida tras ser embestido por una camioneta blanca, cuyo conductor huyó de la escena sin prestarle auxilio. Nuevos videos de cámaras de seguridad, obtenidos en primicia por Noticias RCN, muestran el momento exacto del impacto.
Le puede interesar: Hincha de Santa Fe que murió en concierto en el Movistar Arena ni siquiera «alcanzó a entrar»
Revelan las imágenes clave del atropello
El incidente ocurrió en inmediaciones de la salida hacia la calle 61C con NQS, a pocos metros del recinto. De acuerdo con los videos, Sergio corría para ponerse a salvo cuando irrumpió en la vía y fue embestido.
Testigos aseguran que el vehículo no se detuvo. Esa conducta encaja con la figura de omisión de socorro, un agravante que las autoridades evalúan mientras reconstruyen la cronología minuto a minuto.
Familiares y cercanos confirman que el joven pertenecía a la barra de Independiente Santa Fe. En otros registros difundidos en redes se observa a una persona que sería él respondiendo agresiones antes de huir. Esos elementos se analizan para entender el contexto, pero no cambian el hecho central: un hincha de Santa Fe es atropellado en el Movistar Arena y el responsable se da a la fuga.
Las autoridades habilitaron la línea 3214909045 para recibir información que permita ubicar al conductor y a la camioneta implicada. Cualquier video adicional de celulares, dashcams o cámaras privadas en la zona puede ser determinante para atar cabos, confirmar trayectorias y precisar segundos clave.
La familia de la víctima insiste en que quien manejaba debe presentarse. Andrea Blanco, hermana de Sergio, manifestó: “Estoy solicitando a la persona responsable que por favor se entregue a las autoridades o si hay alguien que tenga un video que lo quiera compartir que nos puedan ayudar”.
Vea el video revelado por Noticias RCN ingresando al siguiente enlace.
Qué investigan las autoridades y los posibles cargos
Los primeros indicios apuntan a que el automotor sería de servicio público, una pieza que facilita el rastreo por registros y contratos. Con ese dato, los peritos cruzan horarios, rutas habituales y tiempos de paso para acotar la búsqueda.
Además, comparan ángulos de cámaras, velocidad estimada y distancia de frenado para determinar si hubo imprudencia, exceso de velocidad o maniobra evasiva.
En el plano penal, el expediente podría contemplar homicidio culposo si se confirma la falta de diligencia al conducir, y omisión de socorro por abandonar la escena. La evaluación de esos cargos dependerá de la pericia técnica, del análisis del video y de los testimonios. Mientras tanto, el mensaje institucional es inequívoco: no auxiliar a una víctima agrava la situación jurídica de cualquier conductor.
Le puede interesar: Paso a paso: Cómo saber si tengo pasajes gratis para Transmilenio y SITP
Disturbios, prevención y la responsabilidad compartida
La noche del 6 de agosto estuvo cruzada por riñas entre grupos de asistentes antes del show de Damas Gratis. Los videos de redes sociales muestran agresiones con tablas y otros objetos.
La prevención en estos escenarios empieza mucho antes del primer acorde. La coordinación entre el organizador del evento, la administración del recinto y las autoridades locales debe incluir anillos de seguridad, rutas de evacuación, controles de ingreso y monitoreo de rivalidades.
La muerte de Sergio Blanco duele y obliga a actuar. La prioridad es encontrar al conductor, esclarecer responsabilidades y evitar que hechos similares se repitan a la salida de conciertos o espectáculos.
