Reducir el tiempo en las cirugías, disminuir las cifras de morbilidad e incisiones es la finalidad de estos robots, que llegan a las salas médicas como segundas manos para los médicos.
Por: Luisa Fernanda Cañas Urrego – @luisaferurrego
A las salas médicas llega uno nuevo integrante para agilizar las cirugías y reducir el tiempo de las mismas. La ventaja de utilizar Robots en los procesos médicos les permite a los cirujanos, avanzar científicamente en procesos de cirugía plástica, cráneo facial, maxilofacial, ortopedia y otras intervenciones quirúrgicas donde el médico no puedo llegar.
El robot no es quien va a operar, sino que se convertirá en una extensión de las manos y del cerebro del cirujano quien es fin últimas es el que va a tener el control. Para poder tener éxito con este avance científico, los robots fueron sometidos a 1300 pruebas de funcionamiento.
Una unidad quirúrgica que asiste a un médico y un técnico, el cual repite los movimientos del cirujano a través de la conexión a una consola, cámaras que le permite visualizar las áreas que va a intervenir y una unidad de computación que integra los dos módulos, son las partes que componen al robot quirúrgico que está revolucionando el mundo de la salud.