sábado, septiembre 30, 2023

Rusia fabricará y exportará vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford

- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio

Alexéi Repik, presidente de la farmacéutica rusa R-Pharm, estableció un acuerdo con la compañía AstraZeneca, para producir la vacuna que esta desarrolla junto a la Universidad de Oxford. Posteriormente, el producto sería distribuido entre 30 y 50 países ¿Será esta una respuesta ante las recientes acusaciones a Rusia por supuestos ataques cibernéticos?

La decisión del país europeo de fabricar el antídoto contra el coronavirus fue adelantada ante los señalamientos internacionales, que lo implican como responsable de hackear la información de distintas farmacéuticas financiadas por Reino Unido, Estados Unidos y Canadá para fabricar la cura para la Covid-19.

LEER TAMBIÉN: Hackers rusos atacan organizaciones que trabajan en la vacuna contra el coronavirus

Según Repik, citado por el periódico El Tiempo, “Rusia no tiene ninguna necesidad de robar información sobre la vacuna británica”.

Así, además de fabricar la vacuna, que se espera esté lista en octubre, R-Pharm sería un centro de suministros para exportarla desde Moscú a países de Oriente Medio, Asia, Europa y “naturalmente a la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y Rusia”, aseguró el presidente de la compañía.

Le puede interesar:  Integrantes del Centro Democrático fallecieron en un accidente aéreo en Boyacá

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio

Alexéi Repik, presidente de la farmacéutica rusa R-Pharm, estableció un acuerdo con la compañía AstraZeneca, para producir la vacuna que esta desarrolla junto a la Universidad de Oxford. Posteriormente, el producto sería distribuido entre 30 y 50 países ¿Será esta una respuesta ante las recientes acusaciones a Rusia por supuestos ataques cibernéticos?

La decisión del país europeo de fabricar el antídoto contra el coronavirus fue adelantada ante los señalamientos internacionales, que lo implican como responsable de hackear la información de distintas farmacéuticas financiadas por Reino Unido, Estados Unidos y Canadá para fabricar la cura para la Covid-19.

LEER TAMBIÉN: Hackers rusos atacan organizaciones que trabajan en la vacuna contra el coronavirus

Según Repik, citado por el periódico El Tiempo, “Rusia no tiene ninguna necesidad de robar información sobre la vacuna británica”.

Así, además de fabricar la vacuna, que se espera esté lista en octubre, R-Pharm sería un centro de suministros para exportarla desde Moscú a países de Oriente Medio, Asia, Europa y “naturalmente a la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y Rusia”, aseguró el presidente de la compañía.

Le puede interesar:  Sancionada Ley que busca cumplir la meta de subsidios de vivienda en 2023

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico