Rusia suministrará fármaco contra el Covid a Latinoamérica, pero no a Colombia

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


Rusia empezará a suministrar el fármaco Avifavir, diseñado para los pacientes que padecen el nuevo coronavirus, anunció el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

Sin embargo, el medicamento será entregado sólo a Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Honduras y El Salvador, quedando por fuera otras naciones afectadas por el coronavirus como México, Brasil y Colombia.

El acuerdo sobre la venta a estas siete naciones latinoamericanas fue firmado entre la compañía Karomis – que pertenece al RDIF -, el grupo JimRar – que creó el fármaco – y la empresa de Bolivia, Sigma Corp S.R.L. el 29 de julio.

El documento pronostica el suministro de un mínimo de 150.000 unidades de Avifavir, mientras que, el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del fármaco.

LEER TAMBIÉN: Rusia empezaría a usar vacuna contra el Covid-19 sin terminar las pruebas

El Avifavir se basa en el antiviral favipiravir que “demostró una alta eficiencia” durante la primera etapa de los ensayos clínicos, según información de las autoridades sanitarias de Rusia.

En los primeros cuatro días del tratamiento, el 65% de los 40 pacientes que tomaron el medicamento dieron negativo al Covid-19. Para el décimo día, el porcentaje de pacientes que dieron negativo aumentó al 90%.

Le puede interesar:  EE. UU. evalúa exigir depósito de US$1.500 para solicitantes de visa como garantía de retorno

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar