Este es el salario de los colombianos que están corriendo el Tour de Francia 2025

Compartir

El Tour de Francia 2025, ya empezó a rodar y nuevamente habrá representación colombiana en el pelotón que estará recorriendo las carreteras de Francia hasta llegar a París. Para esta edición, cuatro ciclistas colombianos fueron elegidos para correr la carrera más exigente del ciclismo mundial.

Einer Rubio, Santiago Buitrago, Harold Tejada y Sergio Andrés Higuita fueron seleccionados por sus equipos, los cuales cumplirán roles diferentes dentro de sus escuadras, pero con la responsabilidad de dejar el nombre de Colombia por lo alto, ya sea apoyando al líder de la escuadra o logrando alguna hazaña en una fuga.

Santiago Buitrago de la escuadra Bahréin – Victorioso es el corredor tricolor llamado para dar la sorpresa en este Tour, pues sus grandes actuaciones en otras competencias le dieron la credencial para liderar un bloque que confía en su talento. El bogotano espera dar la sorpresa entre los favoritos y dar pelea para meterse en la general.

Este es el salario de los colombianos que están corriendo el Tour de Francia 2025

Harold Tejada y Sergio Higuita, pertenecientes a XDS Astana Team, buscarán ser una dupla explosiva en las diferentes etapas de la competencia;  por un lado, Tejada cuenta ya con la suficiente experiencia, pues está corriendo su tercer Tour.

Por su parte, Einer Rubio, del Movistar Team, está haciendo su debut en la máxima competencia del ciclismo y se desempeñará como gregario Enric Mas, líder del conjunto español. El colombiano es especialista en alta montaña y será una pieza clave en los momentos más duros del Tour.

¿Cuál es el salario de los colombianos en el Tour de Francia?

El ciclismo se encuentra en un momento de expansión, así lo demuestran los altos salarios de los ciclistas como, el de Tadej Pogacar, quien cobra 8 millones de euros, y la serie sobre la competencia que la desarrolla Netflix.

Le puede interesar:  Qué pasa si la Selección Colombia no gana contra Perú en Eliminatorias

El mejor colombiano pago es Egan Bernal, quien cobra 2.5 millones de euros al año. El cafetero ha sido el único latinoamericano en ganar esta competencia en el 2019, pero en esta edición no está presente, ya que se está preparando para la Vuelta España.

Ahora, el salario de los colombianos en competencia no es tan alto como el de su homólogo, sin embargo, no hay cifras oficiales de los contratos de los colombianos presentes en el Tour de Francia 2025.

A pesar de ello, un ciclista del WorldTour gana aproximadamente 500 mil euros al año y según la UCI, determinó que el salario mínimo de un ciclista debe ser de 38 mil euros anuales, no obstante, el valor final puede variar dependiendo de las bonificaciones que vayan logrando a lo largo de la competencia. 

También puede leer: Así es la estrategia entre Alcaldía de Medellín, Grupo Argos y otros aliados para fortalecer colectivos culturales

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar