sábado, junio 10, 2023
More

    Salario mínimo sigue en el limbo.

    - Advertisement -

    Tras casi 3 semanas de conversaciones el Gobierno, los trabajadores y los empresarios no han podido establecer el incremento que tendrá el salario mínimo para 2017. La diferencia en las propuestas de unos y otros es superior a 7 puntos porcentuales.


    Por: John E. Arango Ocampo.

    Twitter: @JohnArango27

    Tan solo ocho días hacen falta para que se termine el plazo que tiene el Gobierno Nacional para expedir el decreto con el que se ajuste el salario mínimo legal para el año 2017; aunque las conversaciones entre Gobierno, trabajadores y empresarios se iniciaron hace dos semanas, no se ha logrado un acuerdo que deje contento a unos y otros.

    Durante los días de discusión se ha conocido que el sector sindical, en representación de los trabajadores, ha propuesto que el aumento sea del 14% y de ahí no bajan su pretensión; por su parte los empresarios quienes en un inicio propusieron un aumento del 6,5% decidieron, según confirmó anoche el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, que aumentaban la propuesta al 6,7%.

    Nuevamente uno de los grandes ausentes en esta importante discusión ha sido el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien por su interés en la reforma tributaria ha dejado a un lado el tema del salario mínimo. Hasta ahora el Gobierno no ha dado una cifra puntual de lo que para él sería el nuevo ajuste, se espera que en los próximos días de negociaciones la cifra que plantea el Gobierno se dé a conocer y con ello llegar al consenso.

    El salario mínimo lo ganan en Colombia cerca de 2 millones de trabajadores y 1,3 millones de pensionados.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Tras casi 3 semanas de conversaciones el Gobierno, los trabajadores y los empresarios no han podido establecer el incremento que tendrá el salario mínimo para 2017. La diferencia en las propuestas de unos y otros es superior a 7 puntos porcentuales.


    Por: John E. Arango Ocampo.

    Twitter: @JohnArango27

    Tan solo ocho días hacen falta para que se termine el plazo que tiene el Gobierno Nacional para expedir el decreto con el que se ajuste el salario mínimo legal para el año 2017; aunque las conversaciones entre Gobierno, trabajadores y empresarios se iniciaron hace dos semanas, no se ha logrado un acuerdo que deje contento a unos y otros.

    Durante los días de discusión se ha conocido que el sector sindical, en representación de los trabajadores, ha propuesto que el aumento sea del 14% y de ahí no bajan su pretensión; por su parte los empresarios quienes en un inicio propusieron un aumento del 6,5% decidieron, según confirmó anoche el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, que aumentaban la propuesta al 6,7%.

    Nuevamente uno de los grandes ausentes en esta importante discusión ha sido el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien por su interés en la reforma tributaria ha dejado a un lado el tema del salario mínimo. Hasta ahora el Gobierno no ha dado una cifra puntual de lo que para él sería el nuevo ajuste, se espera que en los próximos días de negociaciones la cifra que plantea el Gobierno se dé a conocer y con ello llegar al consenso.

    El salario mínimo lo ganan en Colombia cerca de 2 millones de trabajadores y 1,3 millones de pensionados.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]