domingo, junio 4, 2023
More

    Gobierno anunció sanciones para concesiones que eleven tarifas de peajes sin autorización

    - Advertisement -

    El presidente Gustavo Petro manifestó que: “Las concesiones que eleven tarifas de peajes sin autorización del gobierno serán sancionadas por la superintendencia”.


    Por: Redacción 360 Radio

    Este lunes el gobierno nacional firmó el decreto 050 por medio del cual ordena no incrementar el peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional, aplica para aquellos que sean administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

    Sin embargo la Concesionaria Vial Andina (COVIANDINA) encargada de la operación de y del corredor vial Bogotá – Villavicencio y de la nueva calzada Chirajara – Fundadores anunció un aumento del 16.12%. También el senador Jonathan Ferney Pulido denunció a través de su cuenta de twitter incrementos en el peaje de Altamira.

    Por su parte el presidente Gustavo Petro manifestó que: “Las concesiones que eleven tarifas de peaje sin autorización del gobierno serán sancionadas por la superintendencia”.

    El artículo sentencia que el ministerio de transporte, INVIAS y la ANI deberán diseñar y aplicar mecanismos necesarios que permitan el restablecimiento de la tarifa a más tardar el 31 de diciembre del 2024. 

    Lea también: Bogotá sigue siendo la ciudad más sostenible de Latinoamérica

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El presidente Gustavo Petro manifestó que: “Las concesiones que eleven tarifas de peajes sin autorización del gobierno serán sancionadas por la superintendencia”.


    Por: Redacción 360 Radio

    Este lunes el gobierno nacional firmó el decreto 050 por medio del cual ordena no incrementar el peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional, aplica para aquellos que sean administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

    Sin embargo la Concesionaria Vial Andina (COVIANDINA) encargada de la operación de y del corredor vial Bogotá – Villavicencio y de la nueva calzada Chirajara – Fundadores anunció un aumento del 16.12%. También el senador Jonathan Ferney Pulido denunció a través de su cuenta de twitter incrementos en el peaje de Altamira.

    Por su parte el presidente Gustavo Petro manifestó que: “Las concesiones que eleven tarifas de peaje sin autorización del gobierno serán sancionadas por la superintendencia”.

    El artículo sentencia que el ministerio de transporte, INVIAS y la ANI deberán diseñar y aplicar mecanismos necesarios que permitan el restablecimiento de la tarifa a más tardar el 31 de diciembre del 2024. 

    Lea también: Bogotá sigue siendo la ciudad más sostenible de Latinoamérica

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]