Sanitas destacó que aunque el Gobierno afirmó haber cumplido con los pagos a la EPS por un total de $7,8 billones, esto no significa que sean suficientes para cubrir todas las obligaciones.
Por: Redacción 360 Radio
En una reciente declaración, el presidente de EPS Sanitas, Juan Pablo Rueda, se refirió a la denuncia de Cruz Verde sobre la falta de pagos por parte de la EPS Sanitas. Durante tres años, Sanitas acumuló una deuda de más de $400.000 millones con Cruz Verde. Además, Rueda señaló que también tienen deudas por $100.000 millones con otras entidades.
El presidente de Sanitas destacó que aunque el Gobierno afirmó haber cumplido con los pagos a la EPS por un total de $7,8 billones, esto no significa que sean suficientes para cubrir todas las obligaciones. Rueda subrayó que el pago de los medicamentos No PBS es una responsabilidad del Gobierno y que los problemas con los pagos se han originado debido a las deudas del Gobierno con la entidad.
Rueda mencionó que los prestadores y servicios de No PBS son diversos, siendo los medicamentos la gran proporción de las tecnologías No PBS, y Cruz Verde es un importante proveedor. Aunque la deuda con Cruz Verde es significativa, también existen deudas con otras entidades de menor tamaño, pero igualmente importantes. Sanitas confía en que el Gobierno atenderá estas obligaciones, pero enfatizó la necesidad del apoyo del Gobierno para resolver estos problemas.
Rueda hizo un llamado al Gobierno, destacando que previamente se habían alertado sobre estas dificultades y se había buscado el reconocimiento de la deuda a los prestadores para asegurar que se les pagaría, pero esto aún no se ha concretado. Los pagos mensuales de No PBS en Sanitas ascienden a $55.000 millones, de los cuales el Ministerio de Salud, a través de la Adres, reconoce solo $32.000 millones. Rueda también mencionó que el 20% de la facturación de Cruz Verde corresponde a los medicamentos No PBS.
“Los prestadores y servicios de no PBS son muchos más, la gran proporción de las tecnologías no PBS son medicamentos, y el gran proveedor es Cruz Verde, hay otros, con ellos hay deudas, deudas del Gobierno a nosotros, de menor tamaño, pero son la misma proporción. Sí hay deudas, en principio contamos con que los demás prestadores, y Cruz Verde tienen la esperanza de que el Gobierno atenderá. Pero insistimos que es necesario el concurso del Gobierno”, dijo el presidente de Sanitas.
Sanitas ha reiterado que no ha recurrido a artimañas y que toda su información financiera es auditada por la Supersalud y la Contraloría.“no recurrimos a artimañas. Toda nuestra información financiera la tiene la Supersalud y la audita. Igual la contraloría y aquí estamos”.
Finalmente, han propuesto que el Gobierno pague directamente a los prestadores, como Cruz Verde, a través de la Adres, como una solución a la situación actual.
Lea también: Liliana María Taborda González es la nueva directora de Corantioquia